Síguenos

Sandra Cuevas, en la lista de narco políticos; SEDENA reveló nexos con La Unión Tepito

Sandra Cuevas. Foto: @Instagram | Canva
Por:Iván Macías

Ya no son solo los señalamientos públicos entre rivales políticos y periodistas, ya que una plataforma informativa incluyó a la exalcaldesa Sandra Cuevas, por su posible relación con grupos criminales que operan en la CDMX.

 A través de redes sociales (@narcopoliticos), se dio a conocer de la investigación que realizó la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en contra de Sandra Cuevas en 2023, lo que originó un reporte interno sobre sus actividades.

Te puede interesar....

¿Por qué se incluyó a Sandra Cuevas en la lista de narco políticos de CDMX?

La imagen de la exalcaldesa tomó una vertiginosa notoriedad a partir de 2021, unos días después de asumir el cargo para el que fue electa en Cuauhtémoc. Primero, su ex pareja Christian Israel Quiroz Oropeza fue señalado por presunto secuestro, robo y agresiones.

Después en los recorridos que Cuevas realizó por Tepito, presuntamente contrató a Antonio Vallejo, un delincuente local conocido como “El Toño”, integrante del cártel Unión Tepito.

Quien dejó por un tiempo de lado la extorsión contra comerciantes del centro, para brindar seguridad a la exalcaldesa en Cuauhtémoc, hasta que fue detenido por acusaciones de extorsión.

Por varios meses “el barrio bravo” se convirtió en uno de los lugares favoritos por Sandra Cuevas para hacer recorridos y fue vista en compañía de operadores y líderes de La Unión Tepito tanto en la logística de las movilizaciones, como en reuniones incluso de carácter privado, como lo consigna la plataforma que la incluye en la lista como “narco político”.

La exalcaldesa siempre sostuvo que su relación con personajes como los mencionados siempre fue de amistad y que, como tales, no pedía referencias u “hojas de vida” a las personas con las que fue vista, ya que solo acudía a reuniones bajo la invitación de los vecinos.

Pero nunca aceptó que se tratara de “narco reuniones”, aunque por un tiempo cerró sus redes sociales y se alejó de los reflectores.

También se sabe de los señalamientos en contra de su hermano Jaxiel Cuevas Nieves, quien sería líder de “los Oyuki”, un grupo dedicado a la intimidación y extorsión de comerciantes a quienes después de intimidarlos les ofrece “protección”.

Te puede interesar....

¿Cuándo se elaboró el reporte que incluye a Sandra Cuevas en las investigaciones de SEDENA en CDMX?

Fue para 2023 cuando la SEDENA realizó varios informes internos, que derivaron de la investigación de los nexos de Sandra Cuevas con líderes criminales de “La Unión Tepito” en CDMX como Olga Lidia Ramírez Godínez, quien es madre de Óscar Andrés Flores Ramírez, alias “Lunares”.

Ambos fueron integrantes del mencionado grupo y también vinculados a proceso por la comisión de delitos.

El reporte elaborado por la SEDENA señala sus vínculos con diversos actores relacionados con grupos criminales y también su actividad pública, vinculada a puestos que ocupó en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en 2008.

Después en el 2015, cuando fue jefa de departamento de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE); lo mismo que su relación con el equipo de trabajo de Ricardo Monreal en el 2020, sin establecer la actividad que desempeñó con precisión.

¿Qué implica la inclusión en la lista de narco políticos de Sandra Cuevas en la CDMX?

Con las evidencias mostradas por el portal, adjuntando lo que se sabe públicamente del polémico actuar de Sandra Cuevas, se tienen elementos para señalarla como alguien que tuvo contactos con personas que enfrentan procesos jurídicos por los delitos señalados.

En el caso de la exalcaldesa solo se hace mención incluso de carpetas de investigación por un hecho ocurrido en contra de 2 policías en 2022, por el que la exfuncionaria se amparó en su momento y tuvo que separarse de su cargo por algunas semanas, sin que a 3 años de distancia el proceso jurídico la señale como responsable.

Pero lo que recientemente pareciera vincularle nuevamente con personajes señalados por la comisión de delitos, fue la detención del líder de “la chokiza” Alejandro Gilmare Mendoza, alias “El Choko ocurrida el 10 de septiembre pasado en el Estado de México, por delitos como extorsión, invasión de propiedades, tráfico de drogas, homicidio y portación de armas de uso exclusivo del Ejército.

Señalamientos que lo mantienen recluido aún en el penal de máxima seguridad del Altiplano. También se sabe de una investigación que existe por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera en contra deSandra Cuevas Diamond Group”, por el posible delito de lavado de dinero, a pesar del reciente crecimiento de sus empresas.

Te puede interesar....

 

Síguenos en Google News

Sandra CuervasSedenaLa Unión Tepito