Sistema Cutzamala sigue en aumento y autoridades explican medidas para evitar desbordamientos
El Sistema Cutzamala es una de las principales redes de suministro de agua que abastece a la CDMX y a municipios del Edomex.
A través de una serie de presas, plantas de bombeo y acueductos, este sistema transporta agua desde regiones lejanas hasta la capital del país, garantizando el abastecimiento diario de millones de personas.
Conocer su funcionamiento, retos y mantenimiento es clave para entender cómo llega el agua a los hogares y qué medidas se toman para enfrentar contingencias.
¿El Sistema Cutzamala sigue en aumento por las lluvias de los últimos días?
Cuando las presas del Cutzamala alcanzan su capacidad máxima, la Conagua realiza un “desfogue controlado”, liberando gradualmente el exceso de agua a través de compuertas y vertederos hacia ríos o canales previamente establecidos.
Esta medida busca mantener la estabilidad de la presa y prevenir desbordamientos que puedan afectar a comunidades cercanas. La operación se realiza bajo constante monitoreo técnico y meteorológico, y suele coordinarse con Protección Civil y autoridades municipales.
¿Cuál es el reporte actualizado de las presas del Sistema Cutzamala?
El Sistema Cutzamala está conformado por varias presas principales que captan y almacenan agua para abastecer a la CDMX y municipios del Estado de México. Las presas más importantes son:
- Presa El Bosque – ubicada en el municipio de Valle de Bravo, Estado de México.
- Presa Villa Victoria – también en el Estado de México, en la región de Villa Victoria.
- Presa Valle de Bravo – situada cerca del municipio del mismo nombre, es una de las más grandes del sistema.
De las cuales el reporte actualizado de su capacidad es:
- Villa Victoria: 94.26%
- Valle de Bravo: 93.31%
- El Bosque: 91.62%
¿Existe algún riesgo de desbordamiento en las presas del Sistema Cutzamala?
Como mencionamos al principio el desfogue controlado es una medida preventiva, que puede generar aumentos en el caudal de ríos y arroyos locales. Por ello, se recomienda a la población mantenerse alejada de los cauces naturales y no intentar cruzarlos durante los procesos de liberación.
La Conagua recuerda que estos procedimientos forman parte del manejo responsable del recurso hídrico, especialmente ante precipitaciones intensas o tormentas prolongadas.
El equilibrio del Sistema Cutzamala es fundamental, un exceso de agua puede provocar inundaciones, mientras que niveles insuficientes ponen en riesgo el suministro de millones de personas.