Sistema Cutzamala sigue creciendo y alcanza récord histórico; este es su nivel actual
De los beneficios que han traído las lluvias en el Valle de México, es que las presas han alcanzado un nivel histórico.

Gracias a las lluvias atípicas que se han venido dando en CDMX y el resto del Valle de México, el Sistema Cutzamala ha alcanzado niveles históricos, los cuales resultan un beneficio para los habitantes.
Te puede interesar....
¿Cuál es el nivel del Sistema Cutzamala para este miércoles 10 de septiembre?
Hoy, miércoles 10 de septiembre de 2025, el Sistema Cutzamala presenta un nivel de almacenamiento notablemente alto, favorecido por las intensas lluvias recientes:
De acuerdo con datos oficiales de Conagua, el sistema en su conjunto se encuentra al 78.38 % de su capacidad, cifra histórica para un mes de septiembre y la más alta registrada en los últimos años.
Ese porcentaje refleja el volumen total de las tres principales presas del sistema, Valle de Bravo, Villa Victoria y El Bosque.
¿Cuánto en el metros cúbicos el nivel alcanzado del Sistema Cutzamala?
El nivel actual del Sistema Cutzamala equivale a 604.51 millones de metros cúbicos, una recuperación histórica en los últimos siete años para un mes de septiembre.

En comparación con a principios de septiembre (al corte del 3 de septiembre), el nivel era ligeramente inferior, alrededor del 74.88 %, lo que refleja un continuo incremento.
Así es el porcentaje registrado en volumen total de las presas principales:
- Presa Nivel (% capacidad)
- Valle de Bravo 82.22 %
- Villa Victoria 74.48 %
- El Bosque 71.96 %
Te puede interesar....
¿Por qué es tan importante saber los niveles del Sistema Cutzamala?
Saber los niveles de almacenamiento del Sistema Cutzamala es fundamental porque este sistema es uno de los principales abastecedores de agua de la CDMX y parte del Estado de México. Te resumo los puntos clave:
Abastecimiento de agua potable
- El Cutzamala suministra alrededor del 25 % del agua que consume la Zona Metropolitana del Valle de México.
- Ese porcentaje equivale al abastecimiento de millones de personas en CDMX y Edomex.
- Si baja demasiado el nivel, las autoridades deben reducir el suministro y aplicar cortes o tandeos.
Planeación de políticas públicas
- Los reportes de Conagua y SACMEX ayudan a las autoridades a programar distribuciones, restricciones y campañas de ahorro.
- Cuando los niveles son críticos, se diseñan estrategias de emergencia, como pipas de agua o uso de pozos adicionales.
Prevención de crisis hídricas
- En años recientes, el sistema llegó a estar por debajo del 40 %, lo que generó alertas de crisis.
- Conocer el nivel permite anticipar riesgos de desabasto, especialmente en temporada seca (noviembre–abril).
Aparte el nivel del Cutzamala refleja el efecto de las lluvias: si son abundantes, se recuperan las presas; si hay sequía, caen drásticamente. Esto lo convierte en un indicador clave de la seguridad hídrica de la región. También para saber si se avecinan crisis hídricas en CDMX y el resto del Valle.
Te puede interesar....