Temporada de Lluvias: Conagua revela hasta cuándo continuarán las tormentas en CDMX
Las fuertes lluvias que han azotado a la CDMX y su área metropolitana en las últimas semanas han causado inundaciones, caos vial y serias afectaciones en el transporte público.
Mientras las autoridades se coordinan para mitigar los daños, la población se pregunta: ¿cuándo terminará esta intensa temporada y qué factores están detrás de este fenómeno?
Te contamos todo lo que necesitas saber.
¿Hasta cuándo estarán las lluvias en la CDMX?
La temporada de lluvias en México, que oficialmente inicia en mayo, tiene como fecha de término el 30 de noviembre, de acuerdo con datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Sin embargo, la intensidad de las precipitaciones en la capital del país ha sido particularmente alta en el mes de agosto, y se prevé que esta situación se mantenga o incluso se agrave durante septiembre.
Las causas de estas lluvias récord son múltiples y complejas: Temporada de ciclones tropicales:
- La actividad en el Océano Pacífico y el Atlántico ha traído una gran cantidad de humedad a la región central del país.
- Monzón Mexicano: Este fenómeno estacional ha jugado un papel importante, atrayendo humedad del Océano Pacífico y el Golfo de México, lo que genera las condiciones perfectas para tormentas intensas.
- Cambio climático: Según expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la frecuencia y severidad de las lluvias torrenciales que se viven en la CDMX son un reflejo de los efectos del cambio climático, que está alterando los patrones de precipitación a nivel global.
¿Cómo afecta la temporada de lluvias a la CDMX?
Las intensas precipitaciones han desatado una serie de problemas en la infraestructura y la movilidad de la CDMX. Las alcaldías del centro-oriente como Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza han sido las más afectadas por inundaciones y encharcamientos, colapsando en gran medida el sistema de drenaje.
Estas condiciones han provocado un caos vial generalizado y han afectado gravemente el servicio del Metro y Metrobús, con retrasos y cierres temporales en algunas estaciones.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) ha activado de forma recurrente las Alertas Amarilla y Naranja para advertir a la población sobre posibles riesgos, como la caída de árboles, postes y los peligros asociados a inundaciones.
¿Cómo mantenerse informado y seguro en la época de lluvias?
Para navegar de manera más segura por lo que resta de la temporada de lluvias, es fundamental que la población se mantenga informada a través de fuentes oficiales. Te recomendamos seguir los canales de:
- Servicio Meteorológico Nacional (SMN): Para el pronóstico del clima.
- SGIRPC de la CDMX: Para las alertas meteorológicas y medidas de seguridad.
- Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex): Para información sobre el drenaje y los puntos de encharcamiento en tiempo real.
Evita transitar por zonas inundadas, mantente alejado de cables eléctricos caídos y ten a la mano los números de emergencia.
La colaboración ciudadana y la atención a las recomendaciones oficiales son clave para enfrentar de mejor manera lo que resta de esta intensa temporada de lluvias.