Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Lluvias rompen récords en CDMX: Clara Brugada alerta que “viene lo más fuerte”

Las lluvias torrenciales del 10 y 11 de agosto provocan inundaciones, caos vial y suspensión de servicios en CDMX. Autoridades activan alertas y anuncian inversiones para mejorar la infraestructura.

Afectación por lluvias en CDMX, Clara Brugada.     Foto: SEGIAGUA, Gob CDMX l Canva
Afectación por lluvias en CDMX, Clara Brugada. Foto: SEGIAGUA, Gob CDMX l Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Mario Flores

La Ciudad de México y el Valle de México han enfrentado una jornada caótica debido a las fuertes lluvias y tormentas eléctricas que azotaron la región entre el 10 y 11 de agosto

Intensificadas por el monzón mexicano y una vaguada en altura, estas precipitaciones han causado estragos en el transporte público, la movilidad y la operación del aeropuerto capitalino. 

Sin embargo, lo más preocupante es que, según las autoridades, la temporada de lluvias está en su punto más álgido, y los meses de agosto y septiembre suelen ser los más desafiantes.

¿Por qué las lluvias en CDMX fueron tan fuertes este fin de semana? 

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, advirtió que la temporada de lluvias está en su punto más álgido, ya que agosto y septiembre suelen ser los meses más difíciles

Vamos a la mitad de la temporada y viene lo más fuerte, que generalmente es agosto y septiembre, que históricamente son los meses más difíciles"

Clara Brugada - Jefa de Gobierno de la Ciudad de México

Un dato clave es que, hasta el momento, han caído aproximadamente 650 mm de lluvia, lo que representa un 41 % más del promedio histórico anual, que es de 600 mm. 

En volumen, esto equivale a cerca de 221 millones de metros cúbicos, superando con creces la media. Esto significa que la ciudad ya ha rebasado el promedio anual de precipitaciones, y aún se espera lo más intenso de la temporada.

¿Cómo afectaron las lluvias del fin de semana a la CDMX? 

Las lluvias, que incluyeron granizo, llevaron a la activación de la Alerta Roja en algunas alcaldías de la CDMX. Calles y avenidas se convirtieron en ríos, dejando vehículos varados y provocando un caos vial.

El transporte público no escapó a los estragos: varias estaciones de las Líneas 2, 3 y 5 del Metro CDMX cerraron temporalmente por las inundaciones. La situación más crítica se vivió en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), que suspendió sus operaciones por varias horas debido a las inundaciones en pistas y terminales

El servicio se restableció hasta la madrugada del 11 de agosto, generando retrasos y afectaciones para miles de viajeros. 

Las alcaldías de Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Cuauhtémoc, Benito Juárez y Miguel Hidalgo fueron las más afectadas por los encharcamientos e inundaciones, siendo Cuauhtémoc la que registró el mayor número de incidentes.

Nuevas alertas por lluvias para la tarde y noche de este lunes

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) ha informado sobre la activación de nuevas alertas por pronóstico de lluvias fuertes para la tarde y noche de este lunes. 

  • Alerta Naranja: Se prevén lluvias de 30 a 49 mm y caída de granizo en las alcaldías de Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo y Tlalpan.
  • Alerta Amarilla: Se esperan lluvias de 15 a 29 mm y caída de granizo en las demarcaciones de Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Iztacalco, Iztapalapa, Milpa Alta, Tláhuac, Venustiano Carranza y Xochimilco.

Ante estas condiciones meteorológicas, las autoridades han emitido una serie de recomendaciones para la población. Se aconseja portar paraguas o impermeable, y aprovechar el agua de lluvia para regar las plantas. 

Para prevenir inundaciones, es fundamental barrer las coladeras y mantenerlas libres de basura, además de evitar verter grasas en el drenaje

En el exterior, se recomienda guardar o retirar objetos que puedan caer y mantenerse alejado de andamios, azoteas, cornisas, postes de luz y cables. 

Asimismo, se pide extremar precauciones al transitar, evitando caminos con encharcamientos o inundados, y conduciendo con cuidado ante la posible presencia de restos de árboles u otros objetos arrastrados. Por seguridad, es vital apartarse de muros, árboles, cables de luz y espectaculares que presenten riesgo de caída.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas