Testamóvil en CDMX ofrece testamentos desde 700 pesos conoce fechas y colonias en septiembre
Ante el mes del testamento en CDMX, la Profeco lanza alerta por aumento de fraudes para trámites. Recuerda que para evitar caer en este tipo de delitos es importante informarse por medios oficiales, tener presente que hacer este tipo de trámites en oficinas gubernamentales no tienen ningún costo.
¿Qué es Testamóvil y qué es lo que ofrece en CDMX?
El Testamóvil, es una unidad móvil de la Dirección General de Regularización Territorial (DGRT) de la CDMX, recorre distintos puntos de la capital con una misión clara, que es acercar a la ciudadanía, el trámite de sucesión patrimonial en el marco de la campaña “Septiembre, mes del testamento”.
Este servicio busca atender, sobre todo, a quienes enfrentan dificultades para acudir a un módulo fijo, facilitando así que más capitalinos puedan dejar en orden su herencia.
A bordo, especialistas brindan asesoría jurídica gratuita sobre temas como escrituración, regularización de predios y procesos de sucesión. De esta forma, el Testamóvil se consolida como una alternativa práctica y accesible para garantizar certeza legal sobre el patrimonio familiar.
¿Cuánto cuesta hacer el trámite en Testamóvil en CDMX?
Los descuentos que ofrece la DGRT son hasta del 66% sobre los precios notariales habituales. Cabe resaltar, que aunque la DGRT en CDMX tiene descuentos todo el año en sus módulos fijos, el servicio móvil del Testamóvil solo estará vigente en septiembre.
Los costosse dividen según la edad del testador y la complejidad del legado:
- Precio para adultos mayores (65 años o más)
- Testamento universal con un legado: 707.13 pesos.
- Testamento universal con dos o más legados: 2,121.38 pesos.
- Precio para personas de 16 a 64 años
- Testamento universal con un legado: 2,121.38 pesos.
- Testamento universal con dos o más legados: 3,074.01 pesos.
¿Cuáles son los requisitos para tramitar el testamento en CDMX?
El trámite fue pensado para ser ágil y accesible. La persona interesada en otorgar su testamento solo debe presentar una identificación oficial con fotografía vigente, por ejemplo, la credencial del INE. No es necesario llevar copias ni documentación adicional para comenzar el procedimiento en el módulo móvil.
Para realizar el trámite del testamento en CDMX, es importante ubicar los módulos, para que en este mes tu testamento quede en orden.
Para realizar el trámite, conoce paso a paso el procedimiento:
- Acude al Testamóvil, localiza la unidad en tu colonia o en una cercana.
- Presenta tu INE, un asesor de la DGRT tomará tus datos y te explicará los detalles.
- Recibe tu ficha de pago.
- Espera la notificación, en un plazo aproximado de 10 días después de tu pago, la DGRT te contactará para informarte el número y la dirección de la notaría que te fue asignada.
- Acude a la notaría, ve a la notaría en la fecha indicada para plasmar tu voluntad de manera oficial y firmar el documento final.