Mes del Testamento 2025 en CDMX: Profeco lanza alerta por aumento de fraudes en trámites
La Procuraduría Federal del Consumidor emitió una alerta ante el inicio de la campaña nacional 'Septiembre, Mes del Testamento 2025'.

Con el inicio de la campaña nacional "Septiembre, Mes del Testamento 2025", la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha emitido una alerta preventiva para que la ciudadanía aproveche los beneficios de esta iniciativa y, al mismo tiempo, se proteja de posibles fraudes al realizar este trámite crucial.
El objetivo es claro: promover el derecho a heredar con seguridad jurídica, evitando conflictos familiares y costosos procesos legales.
Te puede interesar....
Profeco alerta con los fraudes sobre testamentos
A través de su publicación mensual, la Revista del Consumidor, la Profeco advierte sobre servicios irregulares que pueden surgir durante esta temporada de alta demanda, para garantizar un proceso seguro y transparente, la dependencia emite tres recomendaciones clave para los ciudadanos:
- Verifica al notario: Antes de iniciar cualquier trámite, asegúrate de que el notario público esté debidamente certificado y en funciones. Puedes consultar el Directorio Nacional de Notarios para confirmarlo.
- Consulta precios oficiales: Aunque la campaña ofrece descuentos, es importante informarse sobre los costos promedio en tu entidad para evitar cobros excesivos.
- Denuncia irregularidades: Si detectas un servicio sospechoso o un abuso, no dudes en reportarlo al Teléfono del Consumidor: 55 5568 8722.
Beneficios de la campaña nacional
Durante todo el mes de septiembre, el gobierno federal, en colaboración con el notariado mexicano y las autoridades estatales, facilita el proceso para otorgar testamento. Los principales beneficios de la campaña "Mes del Testamento" incluyen:
Descuentos de hasta el 50% sobre el costo habitual.
Asesorías notariales gratuitas para resolver todas tus dudas.
Jornadas informativas y programas especiales en cada estado.
Para conocer los detalles específicos y los notarios participantes en tu localidad, puedes consultar el sitio web oficial de la campaña en www.notariadomexicano.org.mx.
Te puede interesar....
¿Por qué es importante hacer un testamento?
Contrario a la creencia popular, un testamento no es un documento exclusivo para personas con grandes fortunas. Cualquier persona mayor de edad (o a partir de los 14 o 16 años en algunos estados) puede y debe designar el destino de sus bienes, sin importar su valor.
Hacerlo brinda certeza jurídica, protege a tus seres queridos y garantiza que tu voluntad sea respetada. No contar con un testamento no anula los derechos de tus herederos legales, pero los obliga a iniciar un juicio sucesorio: un proceso judicial que puede ser largo, costoso y emocionalmente desgastante para la familia.
¿Qué es un testamento y cómo se hace?
Un testamento es un acto legal en el que una persona designa quiénes serán los dueños de sus bienes y derechos después de su fallecimiento. El más común en México es el testamento público abierto, que se realiza ante un notario público y, en la mayoría de los casos, no requiere testigos.
Dentro del documento, puedes designar roles clave como:
Albacea: La persona encargada de administrar y entregar los bienes a los herederos.
Tutor: Quien quedará responsable del cuidado y educación de hijos menores de edad.
Curador: Persona que vigilará el desempeño del tutor.
Requisitos para el trámite:
Tener la edad mínima requerida por tu estado.
Presentar una identificación oficial y acta de nacimiento.
Acudir a una notaría pública.
Cubrir el costo del trámite, que durante la campaña puede ir desde mil 160 hasta 3 mil 734 pesos, dependiendo de la entidad.
Es importante recordar que un testamento puede ser modificado en cualquier momento. Al realizar uno nuevo, el anterior queda automáticamente invalidado. Aprovechar el "Mes del Testamento" es una decisión inteligente para dar tranquilidad a tu familia y asegurar que tu patrimonio quede en las manos correctas.
Te puede interesar....