Foto: Facebook D Leyendas Producciones
Tour Asesinos Seriales Centro Histórico CDMX: ¿cuánto cuesta y qué incluye?
Cada vez falta menos para uno de los tours más policiacos y misteriosos de la Ciudad de México, el tour de asesinos seriales, donde los amantes de las historias basadas en hechos reales y perfiles criminales quedarán cautivados.
Para que prepares todo para disfrutar de "De Cantina en Cantina con Alucinados Seriales”, te damos todos los detalles que necesitas conocer, por que deberás reservar con tiempo, pues tiene cupo limitado.
¿Cuánto cuesta el tour de asesinos seriales en CDMX?
El tour te llevará a recorrer tres cantinas del Centro Histórico, lugar donde hubo una icónica tienda de ropa por más de 100 años y recientemente cerró sus puertas, acompañados de actores que narrarán y recrearán las historias de los crímenes cometidos por tres asesinos seriales cuyos casos quedaron grabados en la historia de la Ciudad de México.
Esta experiencia tiene un costo de 450 pesos por persona, e incluye entrada y una bebida por cantina, un guía, la dramatización, cantante de bohemia y entrada a las cantinas, así como una experiencia ancestral con insectos. Además, al final del recorrido, el mejor perfilador de la noche recibirá una sorpresa especial.
¿Cuándo y dónde será el tour de asesinos seriales en CDMX?
Como ya mencionamos el tour recorrerá tres cantinas del Centro Histórico, partiendo de la Calle 20 de noviembre, esquina Plaza de la Constitución a las 19:00 horas los días sábado 16 y sábado 23 de agosto.
Y durante el tiempo que dure el recorrido, habrá una actividad temática donde los asistentes se transformarán en perfiladores amateurs para conocer más sobre las macabras historias de los asesinos seriales.
¿Cuáles son los asesinos seriales de los que se hablará en el tour?
La primera parada será en la antigua casa de Don Juan Manuel de Solórzano, el primer asesino serial de la Nueva España. Luego, para después asistir a "Nueva de León", donde se adentrarán a la historia de Don Goyo, o mejor conocido como el “Estrangulador de Tacuba”.
La noche finalizará en el Templo Mezcalería, donde conocerán más sobre Felícitas Sánchez Aguillón, o también llamada “La Espanta Cigüeñas”.
Si después de conocer sobre más sobre estos asesinos seriales y visitar estas cantinas, deseas conocer más sobre los rincones escondidos del Centro Histórico, puedes aprovechar y conocer la cantina más antigua de la CDMX.