Síguenos

UNAM y estudiantes del CCH Sur pactan medidas para prevención de violencia y apoyo psicológico

CCH Sur de la UNAM. Foto: Google Maps
Por:Sandra Ortega

Luego del asesinato de Jesús Israel, un estudiante de 16 años del Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Sur (CCH Sur) a manos de Lex Ashton, otro estudiante del mismo plantel, decenas de estudiantes se han manifestado para exigir justicia y alzar la voz ante esta situación.

Por ese motivo, la comunidad estudiantil ha estado en mesas de dialogo con autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de México, para mejorar la seguridad del CCH Sur, mismas que concluyeron este lunes.

Te puede interesar....

¿Cuáles son los acuerdos a los que llegó la UNAM y estudiantes del CCH Sur?

La UNAM informó que luego de tres meses de dialogo entre autoridades de la Rectoría de la Máxima Casa de Estudios, del CCH Sur y un comité de representación estudiantil del plantel, se llegó a un acuerdo para realizar acciones incluidas en el pliego petitorio donde se pide mejorar la seguridad del cuerpo estudiantil. 

El pliego petitorio fue entregado el pasado 23 de septiembre, un día después del ataque de Lex Ashton, quien horas antes publicó mensajes en redes sociales donde adelantaría lo que estaría por ocurrir.

En un documento de 12 páginas, se puede leer los acuerdos a los que se llegaron en las mesas de diálogo, entre los que destacan:

Te puede interesar....

¿Cuáles son los principales puntos del pliego petitorio de los estudiantes del CCH Sur?

Estos acuerdos se logran días después de que el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas reconoció que faltó dar continuidad al caso de Lex Ashton, además de aceptar que la Universidad debía reforzar la seguridad para garantizar la integridad del cuerpo estudiantil.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Acuerdo estudiantes CCH SurUNAM