Síguenos

Exhorta el Congreso de la CDMX ampliar cobertura de salud mental tras tragedia en UNAM

Diputada propone iniciativa sobre la salud mental. Foto: IA
Por:Dalia Mendoza

La salud mental de los jóvenes de la capital fue declarada una política pública prioritaria en el Congreso de la Ciudad de México, tras la presentación de un punto de acuerdo impulsado por la legisladora Rebeca Peralta León.

El exhorto se produce en un clima de alta preocupación social, particularmente después del asesinato de un estudiante de 16 años en el CCH Sur de la UNAM el pasado 22 de septiembre.

Te puede interesar....

En la sesión, Peralta León fue enfática al señalar que la tragedia no es un suceso aislado, sino el reflejo de una problemática mayor.

Joven tomando terapia. Foto: Canva

Salud mental, prioridad para la CDMX

La legisladora vinculó directamente el aumento de la violencia escolar con la falta de apoyo emocional, al declarar que el "abandono en la atención de la salud mental de nuestros jóvenes se refleja en la violencia".

Con esos actos nos piden a gritos disfrazados de indisciplina que los escuchemos, que los volteemos a ver, que los saquemos de ese abandono.

Rebeca Peralta León - Legisladora

La diputada insistió en que los padres de familia tienen derecho a la tranquilidad, y los "planteles educativos deben ser sinónimo de paz, confianza, seguridad y aprendizaje."

Mujer leyendo Este Dolor No Es Mío. Foto: Canva

Detalles de la propuesta para la salud mental

La proposición con punto de acuerdo de urgente y obvia resolución fue registrada por la bancada del Partido Verde Ecologista de México y la diputada Paula Alejandra Pérez Córdoba (Morena). El documento busca activar a diversas instancias de gobierno:

Se les exhorta a ampliar y fortalecer los servicios de salud mental con una cobertura integral en todas las demarcaciones.

Te puede interesar....

Además, la iniciativa subraya la necesidad de implementar campañas de difusión amplias, claras y efectivas para que la población juvenil conozca y acceda a los recursos disponibles de atención psicológica de forma oportuna, buscando eliminar el estigma asociado a pedir ayuda.

Mariposas saliendo del cerebro. Foto: Canva

"La salud mental previene tragedias"

Al concluir su intervención, la diputada Peralta León hizo un llamado a la acción inmediata. "Ya no podemos esperar otro hecho lamentable, es el momento de actuar y no quedarnos con los brazos cruzados", señaló.

La legisladora concluyó con un mensaje de esperanza y prevención: "La salud mental previene tragedias, cada atención psicológica es un acto de reconciliación la vida, cada joven escuchado es una historia de esperanza".

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Congreso de la CDMXSalud MentalUNAM