Viaja al espacio gratis desde CDMX, este festival lo hace posible
La CDMX tiene cientos de actividades imperdibles, para muestra están las presentaciones de circo gratis o este festival con el que podrás "viajar" al espacio sin salir de la capital y lo mejor es que será completamente gratuito, aquí te contamos todo lo que debes saber.
Cabe señalar que este evento tendrá varias cosas que hacer, tanto para aquellos que quieran aprender a usar un telescopio como lo que prefieran deslumbrarse con las maravillas del universo de la mano de grandes profesionales en el tema.
¿Cuál es el festival de la luna en CDMX?
El Festival del Día de la Luna es el que se suma a las actividades gratis de la CDMX como el concierto de sonidero que te comentamos hace un par de días, este es sin duda uno de los grandes imperdibles tanto para grandes como para los pequeños del hogar.
Lo mejor de todo es que como te comentamos, tendrá la presencia de profesionales y expertos de una de las instituciones de mayor renombre del país, el Instituto Politécnico Nacional, mejor conocido como IPN, veamos en dónde será.
¿En dónde es el Festival del Día de la Luna del IPN?
El Festival del Día de la Luna del IPN, otra de las grandes actividades gratis de la CDMX será en el Planetario Luis Enrique Erro, que para quienes no lo conozcan, se encuentra en Av. Wilfrido Massieu, Nueva Industrial Vallejo, Gustavo A. Madero, 07700 Ciudad de México.
Llegar a este recinto es muy sencillo, pues lo único que debes hacer es subir al Metro más cercano a tu casa y desde ahí dirigirte ya sea a la estación Instituto del Petróleo o Lindavista, las más cercanas a este lugar, posteriormente solo caminarás dos calles.
¿A qué hora es el Festival del Día de la Luna y qué habrá?
El Festival del Día de la Luna del IPN está programado para el próximo domingo 202 de julio del 2025, su hora de inicio es a las 11:00 de la mañana y tendrá varias actividades a lo largo del día hasta que el reloj marque las 16:00 horas, aquí te dejamos una lista de lo que encontrarás:
- Exposiciones fotográficas
- Localización de manchas solares a través de la observación solar
- Talleres astronómicos
- Charlas sobre la luna
- Astrofotografía lunar
- Pláticas y leyendas acerca de la luna