Síguenos

VIDEO | “hasta 80 pesos diarios en transporte”: esto opinan usuarios sobre posible aumento en CDMX


Por:Mario Flores

El posible aumento en las tarifas del transporte público en la CDMX ha comenzado a generar preocupación entre los usuarios. 

Mientras autoridades aún no confirman ningún ajuste, la ciudadanía ya expresa su molestia y temor por el impacto que esto tendría en su economía diaria. Por esa razón, salimos a preguntarles qué opinan del tema y esto fue lo que nos respondieron. 

¿Qué opinan los capitalinos sobre el aumento a tarifas en el transporte público en CDMX? 

Hasta ahora, el Gobierno capitalino no ha confirmado ninguna modificación a la tarifa del transporte público concesionado (microbuses, combis, etc.). 


No obstante, ha señalado que se mantendrá el monitoreo ante cualquier irregularidad en el cobro y recordó que los precios actuales deben respetarse.

“Me afectaría porque andamos con lo justo para el transporte y para la comida, no estaría de acuerdo, gastó 50 pesos diarios y esto me haría cambiar mi ruta para usar otro tipo de transporte como el Metro”, comentó Leticia sobre el posible aumento de tarifas en el transporte de la CDMX.

“Creo que afecta en lo general a todos, más a los que vienen de más lejos, nosotros que estamos en la ciudad puede ser más fácil, pero los del Estado de México que vienen a CDMX siento que se les complica más”, agregó Cinthia sobre el tema de las tarifas en el transporte público.

El hecho de que esto suceda, repercutirá en el bolsillo de miles de capitalinos y personas que laboran en la capital, muestra de ello es lo que nos dijo Kevin:

Me afectaría un poco, diario ocupo el transporte colectivo, tomo tres transportes y otros tres para regresar a casa, le invierto entre 70 y 80 pesos todos los días. Tendría que usar otro transporte o cambiar la ruta para contrarrestar esto”.

Te puede interesar....

¿Por qué subirán las tarifas de transporte en CDMX? 

De acuerdo con diversas fuentes y declaraciones recientes de algunos concesionarios del transporte, el alza en los costos de operación (como el combustible, refacciones y mantenimiento) ha hecho que sea insostenible mantener las tarifas actuales.


Aunque el Gobierno de la CDMX no ha anunciado oficialmente ningún incremento, en varias rutas se han registrado ya cobros indebidos por encima del precio establecido, lo que ha encendido las alertas entre los usuarios y asociaciones civiles. 

En promedio, el pasaje en microbuses y combis oscila entre los 5 y 7 pesos, dependiendo de la distancia. Sin embargo, los transportistas han sugerido un aumento de hasta 2 pesos para equilibrar gastos.

Todo esto se suma a las protestas que se dieron ayer por parte de transportistas, quienes piden un ajuste tarifario es necesario para enfrentar el aumento sostenido en el precio del diésel y otros combustibles.

Te puede interesar....

¿A quiénes afectaría más este aumento en las tarifas del transporte? 

Aunque todos los usuarios del transporte público resentirían un alza en las tarifas, el impacto sería más severo para sectores de bajos ingresos, estudiantes, adultos mayores y personas que viven en zonas periféricas de la ciudad. 

De acuerdo con datos del INEGI, más del 60% de los trabajadores en la CDMX ganan menos de dos salarios mínimos, lo que significa que un gasto adicional diario en transporte podría representar hasta el 20% de sus ingresos mensuales. 


En alcaldías como Iztapalapa, Tláhuac, Milpa Alta o Gustavo A. Madero, donde los trayectos suelen requerir más de una unidad, el gasto se multiplica y pone mayor presión sobre las economías familiares. 

Además, muchos estudiantes de universidades públicas, quienes no cuentan con un ingreso fijo o un apoyo de beca para transporte, podrían verse obligados a reducir sus traslados o buscar alternativas menos seguras. 

Expertos en movilidad y economía urbana advierten que antes de ajustar tarifas, se debe garantizar que exista una política de movilidad justa y equitativa, con subsidios específicos o tarifas diferenciadas para los grupos vulnerables.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

CDMXTransportetarifasCapitalinos