VIDEO | Mamá induce a su hija a robar cama de perro en Iztapalapa y huyen juntas
Aunque creías que lo habías visto todo, no es así y no cabe duda que los mexicanos y mexicanas nunca nos dejarán de sorprender.
A través de una cámara de seguridad capturaron un robo de una cama de un perr; sin embargo, fue de manera peculiar, descúbrelo aquí en POSTA CDMX.
¿Qué tuvo de peculiar el robo en Iztapalapa?
La dueña de la cama de la perra captó el momento del robo a través de su cámara de seguridad; misma que se la envió a la cuenta de X de “Qué Poca Madre” para que la difundiera.
En el video se puede ver como el robo de la cama del perro fue realizada por la niña que acompañaba a la mujer, que fue inducida por la mujer adulta a realizar la acción.
Es claro que fue inducida a realizar la acción, lo cual deja como mensaje los valores que la señora inculca a la niña.
Usuaria de X -
El robo fue reportado en la colonia Constitución de 1917 en la alcaldía Iztapalapa, aunque no se especifica cuál es la edad de la menor ¿es posible qué pueda ir a la cárcel?
¿Puede ir a la cárcel la menor de edad por robo?
En la Ciudad de México, al igual que en todo el país, una niña (o niño) menor de 12 años no puede ir a la cárcel en el sentido penal tradicional.
- Menores de 12 años: Los niños y niñas que cometen un acto tipificado como delito no son considerados sujetos de derecho penal, por lo tanto, no pueden ser procesados ni recibir una pena de prisión. En su lugar, si su conducta amerita una intervención, son remitidos a instituciones de asistencia social o a programas de protección de los derechos de la infancia para recibir orientación, protección o tratamiento. El enfoque es el de la protección y la reinserción social, no el castigo.
- Adolescentes (entre 12 y menos de 18 años): En este rango de edad, sí existe un sistema de justicia penal especializado para adolescentes, distinto al de los adultos. Si cometen un delito, son sujetos a un proceso penal diseñado para ellos, que busca su reinserción familiar y social. Las medidas que se les pueden imponer varían según la gravedad del delito y la edad del adolescente.
- Medidas no privativas de la libertad, como la orientación, la amonestación, la prestación de servicios a la comunidad o la libertad asistida.
- Como medida extrema y solo para los delitos más graves, se puede ordenar el internamiento en un centro especializado, que es un tipo de privación de libertad, pero en un lugar y bajo un régimen diferente al de una prisión para adultos.