Síguenos

VIDEO | Tepito celebra 68 años de sus mercados con baile sonidero: calles cerradas y rutas alternas

Tepito desde lo alto y líder de sonido la Changa. Foto: Google Maps y son-sonidero.com | Canva
Por:Araceli Bernal

El barrio bravo se viste de gala con la celebración del 68 aniversario. Tepito es uno de los lugares más emblemáticos en CDMX, tanto que conserva la vecindad más antigua de la capital. 

Te puede interesar....

¿Cuándo se llevará a cabo el baile por la celebración del aniversario de Tepito?

Con motivo del 68° aniversario de los mercados de Tepito, desde tempranas horas de este martes se mantiene cerrada la circulación sobre el Eje 1 Norte, en el tramo que va desde Paseo de la Reforma hasta la Avenida del Trabajo.

El cierre se debe a los preparativos y celebraciones organizadas por comerciantes y vecinos de la zona, quienes conmemoran más de seis décadas de actividad comercial en uno de los barrios más tradicionales de la CDMX. 

¿A qué hora comenzará la celebración del aniversario de Tepito?

A partir de las 12:00 horas, dio inicio un programa musical con la participación de diversos sonidos emblemáticos del barrio, entre ellos el reconocido Sonido la Changa, símbolo de la cultura popular y del ambiente sonidero que caracteriza a Tepito.

Las autoridades recomiendan a los automovilistas utilizar vías alternas y prever tiempos de traslado, ya que se espera una importante afluencia de asistentes durante el transcurso del día.

Muchas cosas se escuchan o se saben de Tepito; sin embargo, es un lugar con un folklor inigualable, donde se pueden encontrar atracciones muy características. 

Te puede interesar....

¿Desde cuando existe el barrio bravo de Tepito? 

El Barrio de Tepito, conocido como el “Barrio Bravo”, es una de las zonas más antiguas de la Ciudad de México. Su origen se remonta a la época prehispánica, cuando existía un asentamiento mexica llamado Tequipeuhcan, que significa “lugar donde comenzó la esclavitud”.

Tras la Conquista de Tenochtitlan (1521), el área continuó habitada por indígenas y artesanos, convirtiéndose con el tiempo en un importante centro comercial popular.

Durante los siglos XIX y XX, Tepito se consolidó como un barrio obrero y comerciante, famoso por su mercado, su espíritu comunitario y su cultura popular.

Hoy, Tepito es símbolo de identidad, resistencia y comercio, conocido por su vida cultural, su ambiente sonidero y su papel dentro de la historia urbana de la capital.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Celebración en Tepitobaile sonidero en Tepito