¿Orgullo de barrio? Llega expo gratuita sobre Tepito y su historia viva en CDMX
Aquí podrás ver, de manera gratuita, 80 obras de más de 20 artistas que viven o tienen alguna conexión con el barrio de Tepito.

La Ciudad de México es un paraíso para los amantes de las exposiciones y actividades culturales porque siempre tiene una nueva alternativa que ofrecernos.
Desde el pasado 16 de mayo se esta presentando "Expo Demasiada Lucha", donde podrás encontrar pinturas, fotografías, documentales y demás objetos para aprender más acerca de este deporte. Ahora te damos los detalles de "Desde el corazón del barrio: Tepito, raíces profundas, voces que resuenan", exposición que nos permitirá conocer más de este famoso barrio.
Te puede interesar....
¿Cuándo y dónde puedo visitar "Desde el corazón del barrio: Tepito, raíces profundas, voces que resuenan"?
La exposición abrió sus puertas el jueves 15 de mayo y estará disponible hasta el próximo 3 de agosto de 2025. En ella se busca celebrar y promover la identidad, así como la memoria colectiva de este emblemático barrio de la CDMX.
Esta muestra de arte es una colaboración entre el Consejo de Guardianes del Barrio de Tepito y la Galería José María Velasco, donde es exhibida.
- Ubicación: Galería José María Velasco; Peralvillo 55, colonia Morelos.
- Horarios: martes a domingo: 10:00 a 18:00 horas.
¿Qué puedo encontrar en "Desde el corazón del barrio de Tepito: raíces profundas, voces que resuenan"?
Aquí podrás ver, de manera gratuita, 80 obras como pintura, gráfica, escultura, fotografía, que son trabajo de más de 20 artistas que viven o tienen alguna conexión con el barrio de Tepito.
Para concientizar sobre la importancia de este barrio en la capital mexicana se han programado diversas actividades, como son: conferencias, talleres, rituales, conciertos y venta de artesanías. Además, se divide entre núcleos conectados entre sí que son:
- El pulso de una historia viva: se muestra obras y recuerdos que cuentan cómo Tepito ha sido una zona de mucha fuerza y resistencia cultural.
- Entre oficios y talleres: destaca todo lo que se aprende y los oficios, arte gráfico, sonidos e imágenes que nacen de la creatividad colectiva que a diario se hacían.
- Umbrales de reexistencia cultural: es la parte de la exposición sobre Tepito que invita a imaginar nuevas formas de vivir y resistir a través del arte.
Ahora que si lo deseas puedesasistir a otra exposición, pero de Rosario Castellanos donde se reúnen cerca de 100 piezas procedentes del acervo personal de su hijo, Gabriel Guerra Castellanos.
Te puede interesar....
¿Cómo llegar a la Desde el corazón de Tepito: raíces profundas, voces que resuenan?
Para llegar a está exposición lo más recomendable es muévete en transporte público. Estas son las rutas recomendadas:
- Metrobús Línea 7: baja en la estación Tres Culturas. Desde ahí, camina sobre calle de la contancia hasta llegar a la calle Peralvillo donde caminarás unos metros hasta llegar.
- Trolebús Línea 5: baja en la estación San Felipe de Jesús. Desde ahí, camina sobre calle de la contancia hasta llegar a la calle Peralvillo donde caminarás unos metros hasta llegar.
Así que si deseas conocer más sobre este simbólico barrio capitalino no dejes de visitar esta exposición, ahora que si eres amante de los deportes, el próximo 14 y 15 de junio estará la Expo Jersey 2025, checa aquí todos los detalles.
Te puede interesar....