Síguenos

3 huracanes que han afectado a Coahuila a lo largo de la historia

Huracán. Foto de canva.
Por:Ana Escobedo

Coahuila, pese a su ubicación alejada de las costas mexicanas, no ha estado exento del impacto de los huracanes. Aunque estos fenómenos no tocan tierra directamente en la entidad, sus remanentes—una vez degradados a tormentas o depresiones tropicales—han provocado graves afectaciones en el territorio coahuilense, desde inundaciones hasta pérdidas humanas.

En POSTA Coahuila te presentamos tres huracanes históricos que han impactado al estado de forma significativa.

Te puede interesar....

Huracán Gilberto en 1988

Gilberto es recordado como uno de los ciclones más devastadores del siglo XX en México. Alcanzó la Categoría 5 y, tras impactar la Península de Yucatán y el noreste de México, ingresó a Coahuila como tormenta tropical.

Afectaciones registradas:

Pérdidas materiales significativas en viviendas, cultivos y bienes.
  • Desbordamiento de arroyos y ríos.

    Aunque ya degradado, el paso de Gilberto en Coahuila evidenció la vulnerabilidad del estado a los remanentes ciclónicos.

    ¿Por qué se recuerda el Huracán Alex en 2010?

    Alex, de Categoría 2, tocó tierra en Tamaulipas, pero su impacto fue devastador en el noreste del país. Al ingresar a Coahuila como tormenta tropical, dejó uno de los daños más graves en la historia reciente del estado.

    Daños ocasionados en Coahuila:

    Alex se mantiene como uno de los fenómenos más destructivos para el estado.

    Te puede interesar....

    ¿Cómo afectó el Huracán Hanna en 2020?

    Hanna, que tocó tierra en Texas como huracán categoría 1, ingresó a Coahuila como depresión tropical, provocando graves consecuencias, sobre todo en la región Sureste.

    Principales consecuencias en Coahuila:

    Dos personas fallecidas y una menor desaparecida en Ramos Arizpe.
  • Inundaciones en al menos 268 viviendas en Saltillo.
  • Más de 229 conductores auxiliados por la Policía Municipal.
  • Deslaves y cierres carreteros en tramos como Los Chorros y El Tunal.
  • Daños en colonias como El Campanario, Country Club, Mirasierra y Los Silleres.

    Además, 61 accidentes viales fueron atendidos durante la contingencia y se evacuaron al menos 45 familias por inundaciones severas.

    Prevenir y preparar

    Aunque Coahuila no está expuesto al impacto directo de huracanes, estos desastres muestran que los efectos indirectos pueden ser igualmente destructivos. Las lluvias intensas, inundaciones y daños a infraestructura siguen siendo riesgos latentes cada temporada de huracanes.

    El estado ha reforzado sus protocolos de protección civil, pero los eventos dejan claro que la prevención, preparación ciudadana y monitoreo constante son fundamentales para reducir los riesgos y salvar vidas.

    Síguenos en Google News

    huracanes Coahuila