Clima en Coahuila: Continúan lluvias en el estado, altas temperaturas y tormentas
Las condiciones meteorológicas en Coahuila se mantienen inestables. De acuerdo con la Subsecretaría de Protección Civil del Estado, canales de baja presión sobre la Mesa del Norte y el ingreso de humedad tanto del Pacífico como del Golfo de México están provocando lluvias fuertes, tormentas eléctricas y altas temperaturas en todo el territorio coahuilense.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que esta situación continúe en los próximos días, con un ambiente caluroso y precipitaciones, además de posible caída de granizo y vientos fuertes.
¿Qué regiones de Coahuila registran mayor riesgo por las lluvias?
Se reportan chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en las cinco regiones del estado. Estas precipitaciones podrían causar encharcamientos, deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos e inundaciones en zonas vulnerables.
Región Norte
- Sábado: 36 °C / 25 °C – 15% probabilidad de lluvia
- Domingo: 35 °C / 24 °C – 10% probabilidad de lluvia
- Lunes: 35 °C / 24 °C – 10% probabilidad de lluvia
Región Carbonífera
- Sábado: 35 °C / 24 °C – 25% probabilidad de lluvia
- Domingo: 34 °C / 23 °C – 20% probabilidad de lluvia
- Lunes: 34 °C / 23 °C – 20% probabilidad de lluvia
Región Centro
- Sábado: 34 °C / 25 °C – 50% probabilidad de lluvia
- Domingo: 33 °C / 23 °C – 60% probabilidad de lluvia
- Lunes: 32 °C / 22 °C – 50% probabilidad de lluvia
Región Laguna
- Sábado: 32 °C / 21 °C – 35% probabilidad de lluvia
- Domingo: 33 °C / 21 °C – 50% probabilidad de lluvia
- Lunes: 32 °C / 20 °C – 25% probabilidad de lluvia
Región Sureste
- Sábado: 27 °C / 17 °C – 65% probabilidad de lluvia
- Domingo: 25 °C / 17 °C – 70% probabilidad de lluvia
- Lunes: 24 °C / 15 °C – 80% probabilidad de lluvia
¿Cómo protegerse del calor extremo en Coahuila?
Las temperaturas máximas se mantienen entre 35 y 40 °C en gran parte del estado, lo que puede generar golpes de calor, deshidratación y problemas respiratorios, especialmente en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
Recomendaciones:
- Beber agua constantemente, aunque no se sienta sed.
- Evitar la exposición directa al sol entre las 10:00 y 16:00 horas.
- Usar ropa ligera, de colores claros y telas transpirables.
- Aplicar protector solar (FPS 30 o superior).
- No consumir bebidas alcohólicas o con cafeína durante el día.
¿Qué medidas de seguridad se recomiendan ante tormentas y vientos?
Protección Civil exhorta a la población a asegurar techos, lonas y objetos sueltos que puedan ser arrastrados por el viento. Asimismo, se recomienda:
- No estacionar vehículos bajo árboles o estructuras endebles.
- Conducir con precaución, ya que la visibilidad puede verse reducida.
- Evitar refugiarse bajo árboles durante tormentas eléctricas.
- En caso de observar un torbellino, resguardarse en una habitación interior sin ventanas.
La Subsecretaría de Protección Civil mantiene una vigilancia activa de las condiciones climáticas y pide a la ciudadanía estar atenta a la información oficial y evitar cruzar ríos o arroyos durante lluvias. Ante cualquier emergencia, se debe llamar al 911 de inmediato.
Según el SMN, las lluvias continuarán durante el fin de semana y al menos hasta inicios de la próxima semana.