Accesos a Saltillo funcionan al 100 con modernización de iluminación
La modernización del alumbrado público en los accesos de Saltillo avanza y representa uno de los proyectos más importantes impulsados por el alcalde Javier Díaz González. Con una inversión superior a los 15 millones de pesos.
A cargo de la ejecución se encuentra la Dirección de Servicios Públicos, encabezada por Aníbal Soberón Rodríguez, quien confirmó que los avances se encuentran dentro del calendario previsto.
¿Cómo avanzan los trabajos de modernización en los accesos a Saltillo?
El proyecto se desarrolla de manera simultánea en las cuatro entradas principales de la ciudad. De acuerdo con Servicios Públicos, la modernización se realiza mediante la sustitución completa de luminarias que ya habían cumplido su vida útil.
En la entrada sur se concluyó la instalación de 273 luminarias nuevas, en un tramo que abarca desde Parajes de Santa Elena hasta la calle Evaristo Madero. Estas acciones permiten una iluminación uniforme y de mayor alcance en uno de los accesos más transitados.
¿Cuántas luminarias nuevas se han instalado en los accesos norte y sur?
Además de los trabajos en el sur, la entrada norte también muestra avances significativos. En esta zona se reemplazaron 480 luminarias, desde la carretera Saltillo–Monterrey hasta el bulevar Francisco Coss.
El reemplazo por tecnología LED permite mejorar la calidad de la luz, optimizar el consumo energético y extender el tiempo de vida de las lámparas en comparación con las unidades anteriores.
¿Qué mejoras se están implementando en el acceso poniente?
Actualmente, el equipo municipal se encuentra trabajando en la entrada poniente, donde se renovará la iluminación desde la carretera Saltillo–Torreón hasta el bulevar Venustiano Carranza. Esta zona concentra un importante flujo vehicular y comercial, por lo que su modernización es una prioridad.
En total, el proyecto contempla la instalación de mil 700 luminarias LED de 200 watts, que ofrecerán un mejor rendimiento lumínico y mayor durabilidad, además de requerir menos mantenimiento.
De acuerdo con Soberón Rodríguez, las luminarias anteriores ya habían superado su tiempo de vida útil, lo que ocasionaba fallas recurrentes y zonas con visibilidad insuficiente.