Aeropuerto de Saltillo ¿está listo para operar vuelos comerciales?
El Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe, ubicado en Ramos Arizpe, luce hoy casi desierto. Sus instalaciones, recientemente renovadas, muestran un panorama de butacas vacías, salas sin actividad y ausencia de pasajeros, ya que actualmente solo operan vuelos privados y de carga. Sin embargo, este escenario cambiará pronto con la llegada de vuelos comerciales.
¿Por qué el aeropuerto de Saltillo está tan vacío?
En este momento, el aeropuerto carece de vuelos comerciales regulares, lo que ha limitado el flujo de personas. Solo hay algunas aerolíneas privadas, servicios de renta de autos y taxis, un restaurante operativo y un Oxxo S-Mart que permanece cerrado.
Esto ha generado una imagen de abandono, a pesar de que el lugar fue remodelado recientemente con la intención de atraer más aerolíneas y vuelos.
¿Cuándo llegarán los nuevos vuelos comerciales?
Según autoridades del sector, a partir de finales de octubre de 2025, la aerolínea Viva Aerobús comenzará a operar un vuelo comercial desde Saltillo hacia la Ciudad de México, uno de los destinos más importantes para negocios, turismo y conexión nacional. Este será el primer paso en la reactivación del aeropuerto y busca recuperar la confianza de los usuarios.
¿Qué planes hay para el aeropuerto en 2026?
El objetivo es que para el año 2026, el Aeropuerto Plan de Guadalupe cuente con al menos cinco vuelos comerciales hacia distintos destinos estratégicos del país.
Además del vuelo hacia la capital, se está trabajando para cerrar acuerdos con otras aerolíneas, tanto nacionales como internacionales, lo cual podría posicionar nuevamente a Saltillo como un punto clave en la conectividad aérea del norte de México.
¿Cómo beneficiará esto a la región?
El relanzamiento del aeropuerto beneficiará a Saltillo y a toda la Región Sureste de Coahuila, ya que impulsará sectores como el turismo, la industria, el comercio y los servicios. La conectividad aérea eficiente es fundamental para el desarrollo regional, facilitando la llegada de inversionistas, empresarios y visitantes.
Con la apertura de nuevas rutas y vuelos, el aeropuerto dejará atrás su imagen de abandono y se convertirá en un motor de desarrollo y crecimiento económico para la zona. La estrategia busca que el aeropuerto evolucione en los próximos años hacia una mayor actividad y conectividad, mejorando así la competitividad de Saltillo.