Aeropuerto SLW en Saltillo: ¿Qué otras rutas nacionales se proyectan?
El Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe (SLW) vive una nueva etapa de conectividad aérea con la inauguración de la ruta directa al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles un enlace que marcará el inicio de una expansión más amplia de vuelos nacionales a partir de este mes.
El nuevo vuelo, operado por Viva Aerobús, conecta a la región sureste de Coahuila con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, en el Estado de México, con cuatro frecuencias semanales. Esta ruta representa el regreso de una conexión directa con la capital del país, ausente desde hace varios años.
¿Por qué es importante la nueva ruta SLW–AIFA?
Autoridades estatales señalaron que la apertura de este servicio es un paso clave para el crecimiento del aeropuerto. “La ruta SLW–AIFA es apenas el comienzo. A partir de noviembre, esperamos la incorporación de más destinos nacionales que fortalecerán la competitividad de Coahuila”, informó Luis Olivares, secretario de Economía del estado.
El gobernador Manolo Jiménez Salinas destacó que el aeropuerto se encuentra en proceso de modernización, con obras en áreas de abordaje, equipaje y servicios al pasajero.
“Nuestro objetivo es consolidar al Plan de Guadalupe como un aeropuerto regional fuerte, moderno y con más opciones para los viajeros. Saltillo y Ramos Arizpe merecen una terminal a la altura de su desarrollo industrial”, señaló.
¿Qué otras rutas nacionales se esperan?
Actualmente, el aeropuerto mantiene dos vuelos diarios a Monterrey, operados por Aerus, y con la inauguración del nuevo enlace con el AIFA, se busca reactivar gradualmente rutas hacia Guadalajara, Tijuana y Cancún, previstas para los primeros meses de 2026.
También se prevé que aerolíneas nacionales como Volaris y Aeroméxico evalúen su participación en la expansión de operaciones desde SLW, lo que permitiría aumentar la oferta de destinos y horarios.
¿Cómo beneficia esto a Coahuila?
Empresarios locales celebraron la noticia, pues la mejora en la conectividad aérea beneficia tanto al turismo como al sector manufacturero. “Es un gran paso para la región. Tener más vuelos nacionales reduce tiempos, costos y mejora la competitividad”, expresó Juan Carlos Torres, presidente de la Canacintra Saltillo.
Con la llegada de nuevas rutas, el Aeropuerto Plan de Guadalupe apunta a dejar atrás años de baja actividad comercial y posicionarse nuevamente como un nodo estratégico del norte de México, con una oferta creciente de destinos y aerolíneas que impulsarán la movilidad y el desarrollo económico de Coahuila.