Analizan vuelos diarios entre Saltillo-Monclova y Piedras Negras
Con el objetivo de fortalecer la conectividad en la región y ofrecer una alternativa de traslado ágil, Aerus y el Gobierno de Coahuila analizan la posibilidad de implementar un vuelo diario entre Saltillo, Monclova y Piedras Negras.
La medida busca impulsar la competitividad económica y atender las necesidades del sector industrial, manufacturero y laboral que mueve gran parte de la economía estatal.
¿Cómo sería la ruta Saltillo-Monclova-Piedras Negras?
De acuerdo con Óscar Pérez Benavides, director de Servicios Estatales Aeroportuarios (SEA), la ruta tendría una duración aproximada de una hora con 10 minutos. Se contemplan escalas de 35 minutos entre Piedras Negras y Monclova, y de 25 minutos entre Monclova y Saltillo.
Las operaciones iniciarían con aeronaves de nueve pasajeros, aunque se prevé ampliar la capacidad a 12 asientos conforme aumente la demanda. “Le traemos mucha fe a conectar Piedras Negras, Monclova y Saltillo, para que la gente se pueda mover de norte a sur y de sur a norte en el estado”, destacó Pérez Benavides.
¿Quiénes serían los principales beneficiados con los vuelos diarios?
Según las autoridades, el mercado natural de la ruta está enfocado en trabajadores, empresarios y compañías de los sectores industriales y manufactureros. Estos vuelos representarían una alternativa más rápida y eficiente para los traslados dentro de Coahuila, reduciendo tiempos de viaje y mejorando la movilidad laboral.
Además, el gobernador Manolo Jiménez Salinas ha manifestado interés en integrar los aeropuertos estatales con los polos de desarrollo económico, siempre bajo criterios técnicos de viabilidad.
¿Qué otras rutas aéreas se están proyectando en Coahuila?
En paralelo, Aerus prepara el anuncio de un nuevo vuelo entre Ciudad Acuña y Monterrey, que se sumará a los enlaces ya existentes desde Piedras Negras y Saltillo hacia la capital de Nuevo León.
Por su parte, el Aeropuerto Internacional de Saltillo Plan de Guadalupe planea ampliar su oferta en 2026 con nuevas rutas nacionales hacia Guadalajara y Tijuana, además de reforzar los vuelos hacia Ciudad de México.
A nivel internacional, se analiza abrir conexiones con Dallas, Houston, Atlanta y Los Ángeles, lo que colocaría a Saltillo como un nodo estratégico de movilidad para la región norte del país.
La conectividad aérea juega un papel clave en el crecimiento económico. Con estas nuevas rutas, Coahuila no solo busca atender las necesidades inmediatas de movilidad, sino también diversificar sus opciones de desarrollo, abrir más oportunidades comerciales y fortalecer la atracción de inversiones.