Síguenos

Arca Continental en Coahuila planta 60 mil agaves para asegurar abasto de agua

En esta primera etapa, 40 familias de la comunidad fueron contratadas de manera temporal para realizar la plantación durante un periodo de dos meses./Foto: Cortesía
Por:Soledad Galván

La empresa Arca Continental, en coordinación con la Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC) y el Gobierno de Coahuila, puso en marcha un ambicioso programa de reforestación de maguey nativo en el ejido Barreal de Guadalupe y el ejido La Colonia.

Este proyecto busca garantizar el abastecimiento hídrico en la región a través de la plantación de 60 mil ejemplares de Agave asperrima en 150 hectáreas, con una inversión de 18.8 millones de pesos.

De acuerdo con la compañía, a largo plazo se logrará infiltrar más de 330 millones de litros de agua cada año, acumulando cerca de 6 mil 300 millones de litros en dos décadas.

Además de la importancia ambiental, esta iniciativa permitirá a las familias de la zona aprovechar el maguey como materia prima para distintos productos, generando beneficios económicos adicionales.

Te puede interesar....

¿Cuál es el impacto ambiental del proyecto de Arca Continental en Coahuila?

El programa no solo se enfoca en la reforestación, sino también en la implementación de Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN).

Entre ellas destacan las zanjas bordo, zanjas trincheras, macro terrazas y terrazas individuales, que favorecen la infiltración de agua y fortalecen la resiliencia hídrica del suelo.

La secretaria de Medio Ambiente de Coahuila, Susana Estens, reconoció el esfuerzo de la empresa y subrayó que este tipo de acciones responden a la responsabilidad compartida de conservar los recursos naturales de la región.

Te puede interesar....

¿Qué beneficios sociales genera la siembra de agaves en La Laguna?

En esta primera etapa, 40 familias de la comunidad fueron contratadas de manera temporal para realizar la plantación durante un periodo de dos meses. Esto representa una oportunidad económica inmediata para los habitantes del ejido y, a futuro, la posibilidad de obtener ingresos mediante el aprovechamiento del maguey.

David Reyna, director de la Región Norte de Arca Continental México, destacó que el proyecto no solo contribuye al cuidado del agua, sino que también fortalece la economía local: “Con estas acciones impulsamos el desarrollo económico de las comunidades donde operamos y hacemos una diferencia positiva”, afirmó.

El Agave asperrima no solo es una especie adaptada al clima semidesértico de Coahuila, sino que también contribuye a la retención de agua en los mantos freáticos, lo que resulta esencial para enfrentar los retos del cambio climático y la escasez de agua en el estado.

Síguenos en Google News

Arca ContinentalCoahuila