Arranca en Saltillo conversatorio Noviazgo sin Violencia dirigido a jóvenes
El Gobierno Municipal de Saltillo, encabezado por el alcalde Javier Díaz González, ha lanzado una valiosa campaña llamada Noviazgo sin Violencia, con el propósito de fomentar relaciones sanas entre las juventudes y prevenir cualquier forma de violencia en el noviazgo.
Esta iniciativa es fruto del trabajo conjunto entre la Dirección de Desarrollo Social, el Instituto Municipal de la Juventud y el Instituto Municipal de las Mujeres.
A través de una serie de conferencias programadas durante el mes de mayo, los organizadores buscan ofrecer herramientas prácticas, espacios de reflexión y recursos de apoyo a jóvenes de la región para construir vínculos afectivos más respetuosos y conscientes.
¿Qué es el conversatorio “Noviazgo sin Violencia”?
La campaña consiste en una serie de charlas gratuitas abiertas al público juvenil, que se realizarán en el Auditorio Ing. Segundo Rodríguez A. del Instituto Tecnológico de Saltillo, en el cruce del bulevar Venustiano Carranza y Avenida Universidad.
Las conferencias están diseñadas para abordar de manera clara y cercana las principales problemáticas que enfrentan los jóvenes en sus relaciones de pareja.
¿Cuáles son los temas que se abordarán?
- “Por Amor a Saltillo: Noviazgo sin Violencia” – Lunes 5 de mayo a las 11:00 a.m.
Se hablará de los tipos de violencia en el noviazgo, cómo identificarlos y romper ciclos, además de los roles de género y recursos de acompañamiento.
- “Que desmadre ser mujer (y mamá)” – Lunes 12 de mayo a las 6:00 p.m.
Una charla honesta sobre la maternidad joven, los estigmas que enfrentan las mujeres, y cómo equilibrar la familia, los estudios y los sueños.
- “Celos y redes sociales: amor que no controla” – Lunes 19 de mayo a las 12:00 p.m.
Este espacio permitirá discutir cómo los celos, la inseguridad y el control pueden disfrazarse de amor, y cómo cultivar relaciones sanas en la era digital.
- “Mitos, placer y cuidados: sexualidad libre y segura” – Miércoles 28 de mayo a las 11:00 a.m.
Se tratarán temas como derechos sexuales y reproductivos, métodos de protección, autocuidado, y los mitos en torno al VIH/SIDA.
¿Por qué es importante hablar de noviazgos sin violencia?
Hablar de violencia en el noviazgo no solo es urgente, sino necesario. Muchas veces estas conductas comienzan de forma sutil y se normalizan, afectando profundamente la autoestima y bienestar emocional de quienes las viven. Crear conciencia desde edades tempranas permite prevenir patrones que podrían escalar en relaciones futuras.
El acceso a las conferencias es libre y está dirigido principalmente a jóvenes estudiantes del nivel medio superior y superior, aunque cualquier persona interesada en el tema puede asistir. No se requiere inscripción previa, únicamente acudir al lugar y hora señalados.