Síguenos

Aumentan casos de sarampión en Coahuila ¿qué tan grave es la situación?

Aumentan casos de sarampión en Coahuila. Foto de canva.
Por:Ana Escobedo

Coahuila ha registrado 15 casos confirmados de sarampión hasta el 2 de julio de 2025, de acuerdo con el Sistema Especial de Vigilancia Epidemiológica (SEVE). Aunque la cifra es relativamente baja en comparación con otros estados, las autoridades sanitarias mantienen alerta epidemiológica activa, debido al avance del brote en el país.

A nivel estatal, no se han reportado defunciones asociadas a la enfermedad durante este año.

Te puede interesar....

¿Cómo se compara Coahuila con otras entidades?

A nivel nacional, el número de contagios ha escalado a 3,048 casos confirmados, distribuidos en 18 entidades federativas. Entre ellas, Chihuahua concentra la mayor parte de los casos con 2,857 contagios y ocho muertes, lo que lo convierte en el foco principal de la actual propagación.

Otros estados con presencia de sarampión son:

¿Qué grupos de edad están siendo más afectados?

Según los datos epidemiológicos más recientes:

Este patrón coincide con la cobertura de vacunación, ya que muchos adultos mayores recibieron esquemas completos de inmunización en décadas pasadas, mientras que sectores jóvenes han mostrado rezagos en vacunación durante la última década.

Te puede interesar....

¿Qué acciones se están tomando en Coahuila?

La Secretaría de Salud de Coahuila ha reforzado los llamados a la población para completar los esquemas de vacunación, especialmente en niños menores de 5 años. Asimismo, las jurisdicciones sanitarias intensifican la vigilancia en escuelas, guarderías y centros de salud, buscando contener cualquier posible cadena de transmisión local.

Las autoridades recomiendan verificar la cartilla de vacunación, acudir al centro de salud más cercano y no bajar la guardia ante síntomas como:

Síguenos en Google News

sarampión en Coahuila