Buen Fin en Saltillo; CANACO busca afiliar más negocios locales al programa
Ante la próxima edición del Buen Fin 2025, la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) de Saltillo anunció una campaña intensiva para sumar a más establecimientos locales al programa, con el propósito de impulsar la economía regional y fortalecer las ventas del comercio organizado.
El presidente de la cámara, Juan Antonio Aguirre Valdés, señaló que este año el evento comercial se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre, con una duración de cinco días completos de descuentos y promociones a nivel nacional.
La iniciativa busca preparar a los más de 9 mil negocios afiliados para que aprovechen la temporada y capten una mayor parte de la derrama económica esperada en Coahuila.
¿Cómo se prepara CANACO Saltillo para el Buen Fin 2025?
La organización empresarial ya trabaja en una estrategia anticipada de difusión y afiliación que incluye la orientación a comerciantes, campañas informativas y asesoría en la inscripción oficial.
Aunque aún se espera la publicación formal de la convocatoria federal, la CANACO planea activar un plan local de promoción para que más negocios, tanto grandes como pequeños, se sumen a la jornada comercial más importante del país.
¿Qué impacto tendrá el Buen Fin en la economía de Saltillo?
Durante los días del Buen Fin, se espera una derrama económica significativa que beneficie principalmente al sector comercial y de servicios en la capital coahuilense.
Las ventas en tiendas locales, restaurantes y establecimientos afiliados suelen incrementarse, lo que también genera empleos temporales y fortalece el consumo interno.
De acuerdo con la CANACO, este programa es un motor clave para el cierre de año, pues muchos negocios aprovechan las fechas para liquidar inventarios y atraer nuevos clientes mediante promociones reales y seguras.
¿Qué compromisos asume la CANACO para garantizar un Buen Fin confiable?
Aguirre Valdés reiteró que el enfoque principal será mantener la transparencia y credibilidad del evento, asegurando que las promociones correspondan a rebajas auténticas y no a incrementos previos de precios.
La cámara también reforzará la comunicación con la Profeco para monitorear las ofertas y garantizar que las compras se realicen bajo condiciones justas y verificables.
Con la extensión de fechas y el esfuerzo conjunto entre empresarios y autoridades, Saltillo se prepara para recibir una de las temporadas más esperadas del año, apostando por ofertas responsables, consumo local y desarrollo económico sostenido.