Síguenos

Canícula en Coahuila, ¿cuándo termina su periodo en el estado?

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y especialistas en ciencias atmosféricas, este fenómeno no tiene una fecha fija, pues depende de las condiciones climáticas de cada año./Foto: Conagua/ Canva
Por:Soledad Galván

El norte de México vive la temporada más calurosa del año. Coahuila se alista para enfrentar la canícula 2025, un fenómeno caracterizado por temperaturas extremas, disminución de lluvias y cielos despejados que impactan tanto a la población como al medio ambiente y la agricultura.

¿Qué es la canícula y cómo afecta a Coahuila?

La canícula es un periodo del verano que se presenta generalmente entre julio y agosto, en el que las lluvias disminuyen de forma notable y las temperaturas se elevan hasta superar los 45 °C en algunas regiones.

En Coahuila, las condiciones propias del semidesierto se intensifican, generando un aumento en la sensación térmica, afectaciones a cultivos, estrés en el ganado y mayor riesgo de problemas de salud como golpes de calor y deshidratación. Aunque aún pueden presentarse lluvias, estas suelen ser breves, localizadas e incluso acompañadas de granizo o tormentas eléctricas.

¿Cuándo inicia y termina la canícula 2025 en Coahuila?

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y especialistas en ciencias atmosféricas, este fenómeno no tiene una fecha fija, pues depende de las condiciones climáticas de cada año.

Para 2025, en Coahuila se estima que inició entre el 7 y el 15 de julio, con mayor probabilidad de arranque el lunes 14 de julio, y terminará el próximo 11 de agosto.

¿Qué estados se veieron más afectados por la canícula?

Aunque todo el país puede experimentar calor intenso en verano, la canícula afectó con mayor fuerza a estados como:

Te puede interesar....

En Coahuila, su efecto se sentirá principalmente en zonas del norte y centro, donde la falta de lluvia y el calor extremo son más pronunciados. La canícula en Coahuila es un fenómeno recurrente, pero su intensidad varía cada año.

Síguenos en Google News

CanículaCoahuila