Síguenos

Casetas de Coahuila: ¿dónde se puede conseguir el TAG para el pago automático?

Aquellos automovilistas que no cuenten con TAG podrían enfrentar retrasos o incluso verse impedidos de acceder a algunas autopistas. Por eso, es importante anticiparse y adquirir el dispositivo correspondiente./Foto: Gob Mx
Por:Soledad Galván

Con la implementación de nuevas medidas en la infraestructura carretera de México, las casetas de peaje de Coahuila comienzan a eliminar el pago en efectivo, dando paso a un sistema de cobro totalmente digital. 

A partir del segundo semestre de 2025, Caminos y Puentes Federales (Capufe) ha anunciado que será obligatorio contar con un TAG electrónico como IAVE, Pase o Televía para circular por varias autopistas del estado.

Te puede interesar....

¿Por qué se elimina el pago en efectivo en las casetas?

Esta medida responde a una estrategia de modernización vial que busca reducir los tiempos de espera, evitar el manejo de efectivo y disminuir el contacto físico, de acuerdo a los principios de eficiencia y seguridad. 

Además, al eliminar paulatinamente los carriles para pago manual, las autoridades pretenden mejorar el flujo vehicular y fomentar el uso de tecnologías sin contacto.

Aquellos automovilistas que no cuenten con TAG podrían enfrentar retrasos o incluso verse impedidos de acceder a algunas autopistas. Por eso, es importante anticiparse y adquirir el dispositivo correspondiente.

¿Qué es el TAG IAVE y cómo funciona?

El TAG IAVE (Identificador Automático de Vehículos) es un dispositivo electrónico que se instala en el parabrisas del vehículo y permite pasar por las casetas sin detenerse, ya que los sensores detectan el TAG y hacen el cobro de forma automática.

Este sistema facilita un tránsito más fluido, especialmente en horas pico o temporadas vacacionales, donde las filas en las casetas pueden ser extensas.

Te puede interesar....

¿Dónde se puede conseguir el TAG IAVE en Coahuila?

Existen varias formas de adquirir el TAG IAVE que funciona como un sistema de prepago:

Llena el formulario, selecciona tu región y elige el punto de entrega.

El costo aproximado es de entre 80 y 90 pesos mexicanos.

Se recomienda verificar previamente la disponibilidad en tu zona.

Con la llegada de este sistema digital, el uso del TAG en las casetas de Coahuila no sólo se convertirá en una necesidad, sino en una herramienta clave para viajar más rápido y con mayor comodidad. 

Síguenos en Google News

Caseta de CoahuilaTAG