CIJ Coahuila ofrece apoyo para dejar de fumar, conoce las bases aquí
En el marco del Día Mundial sin Tabaco, que se conmemora el próximo 31 de mayo, el Centro de Integración Juvenil (CIJ) de Saltillo, ha lanzado una serie de programas y estrategias de apoyo para las personas que desean dejar de fumar y mejorar su calidad de vida.
Una iniciativa que busca atender una de las adicciones más comunes y silenciosas que afecta a miles de personas en el estado.
¿Dónde puedo pedir ayuda para dejar de fumar en Saltillo?
Norma Pérez Reyes, directora del CIJ en Saltillo, informó que los interesados pueden acercarse a las oficinas del Centro, ubicadas en calle Purcell número 609, en el Centro de Saltillo, o solicitar informes al teléfono 412 8070.
También pueden encontrar información útil y actualizada en la página oficial de Facebook del CIJ Saltillo.
El centro cuenta con especialistas capacitados que brindan orientación personalizada y terapias para dejar de fumar, enfocándose en los beneficios físicos, mentales y emocionales que conlleva abandonar esta adicción.
¿Por qué es urgente dejar de fumar?
Según la directora del CIJ, el tabaquismo se está presentando a edades cada vez más tempranas. Esta adicción, con el paso del tiempo, incrementa el riesgo de enfermedades cardiovasculares, respiratorias y diversos tipos de cáncer.
Además del cigarro tradicional, el uso de dispositivos como vapeadores ha ganado popularidad, principalmente entre los jóvenes. Sin embargo, estos también representan riesgos para la salud y suelen convertirse en la puerta de entrada a otras formas de consumo.
¿Qué herramientas ofrece el CIJ para dejar el tabaco?
El CIJ ha comenzado a implementar charlas y talleres en escuelas, con el objetivo de prevenir el consumo desde temprana edad. También promueven el uso de un programa de inteligencia artificial de la Organización Mundial de la Salud (OMS), diseñado para ayudar a quienes desean dejar de fumar.
Este recurso, disponible en línea en el sitio oficial de la OMS, incluye el acompañamiento de una trabajadora virtual de la salud que guía a los usuarios para establecer un plan personalizado y ganar confianza en el proceso de abandonar el tabaco. Puedes acceder a través de este enlace:
https://www.who.int/es/campaigns/s-a-r-a-h
A través de su Facebook oficial, el CIJ Saltillo también comparte tips, videos y herramientas interactivas que ayudan a entender los efectos del tabaco y otras sustancias.