Clima en Coahuila: ¿Qué efectos tendrá en la entidad el frente frío número 4?
El ingreso del frente frío número 4 sobre la frontera norte y noreste de México generará condiciones meteorológicas severas en Coahuila durante este 24 de septiembre.
Con lluvias puntuales muy fuertes, actividad eléctrica, posible caída de granizo y rachas de viento de hasta 70 km/h, además de la probabilidad de formación de torbellinos en algunas zonas del estado.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que el sistema frontal, combinado con canales de baja presión, humedad del Pacífico y Golfo de México, así como efectos indirectos del huracán Narda y la onda tropical número 34, provocará inestabilidad en gran parte del país.
¿Qué efectos tendrá en Coahuila el frente frío número 4?
De acuerdo con el pronóstico regional, se prevén temperaturas máximas de entre 30 y 36 ° C según la zona, acompañadas de lluvias en distintas intensidades:
- Región Norte: 33° C máxima y 22° C mínima, con 35% de probabilidad de lluvia.
- Región Carbonífera: 35° C máxima y 23° C mínima, con 25% de probabilidad de lluvia.
- Región Centro: 34° C máxima y 22° C mínima, con 15% de probabilidad de lluvia.
- Región Laguna: 36° C máxima y 21° C mínima, con apenas 5% de probabilidad de lluvia.
- Región Sureste: 30° C máxima y 18° C mínima, con 20% de probabilidad de lluvia.
Los vientos más fuertes podrían presentarse en las zonas norte y fronterizas, donde además existe el riesgo de torbellinos.
¿Qué riesgos implican las lluvias y vientos intensos?
Las precipitaciones asociadas a este frente frío podrían ocasionar deslaves, crecidas de ríos y arroyos, inundaciones en áreas bajas y reducción de visibilidad en carreteras.
Protección Civil recomendó a la población mantenerse informada a través de los avisos oficiales y evitar conductas de riesgo, especialmente durante tormentas eléctricas.
¿Qué medidas preventivas deben tomar los coahuilenses?
Además de precauciones por lluvia y viento, las altas temperaturas que acompañan al sistema también representan un riesgo. Se exhorta a:
- Evitar exposición prolongada al sol y procurar vestir ropa de manga larga en tonos claros.
- Mantenerse hidratados, sobre todo niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
- Revisar techos, bardas y objetos sueltos que puedan ser desplazados por las ráfagas de viento.
- Seguir las instrucciones de Protección Civil y Sector Salud.