Síguenos

Clima en Coahuila: ¿Qué regiones serán más afectadas por la lluvia este 2 de julio? 

Lluvia en Coahuila, estas regiones están en alerta / Foto: Jesus Eduardo Cruz Reynoso | Leslie Delgado | Canva
Por:Victor B. Martinez

Una combinación de cielo nublado, altas temperaturas, vientos intensos y lluvias puntuales muy fuertes marcará las condiciones del clima este día en gran parte del estado

La Coordinación Estatal de Protección Civil ha emitido una alerta preventiva para varias regiones, debido al potencial de tormentas eléctricas y granizo, así como al riesgo de inundaciones en zonas urbanas y rurales.

Durante la mañana, el ambiente será templado, pero se espera un ascenso gradual de temperatura hacia la tarde, con condiciones cálidas a calurosas en la mayoría del territorio.

¿Qué regiones de Coahuila serán más afectadas por las lluvias?

De acuerdo con el pronóstico emitido, las regiones norte, carbonífera, centro-desierto, laguna y sureste tendrán mayor probabilidad de precipitaciones intensas, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.

Las temperaturas máximas y mínimas por región serán las siguientes:

Además, se prevén ráfagas de viento de hasta 60 km/h, lo que puede complicar aún más las condiciones de tránsito y seguridad en zonas urbanas y rurales.

Te puede interesar....

¿Cuáles son los riesgos asociados a estas condiciones?

El Servicio Meteorológico Nacional advierte que estas lluvias podrían ocasionar encharcamientos, deslaves e incrementos en ríos y arroyos, además de interrupciones viales, especialmente en caminos de montaña y áreas con drenaje deficiente.

Los vientos intensos también podrían provocar la caída de árboles o anuncios publicitarios, mientras que el granizo representa un riesgo para techos ligeros, cultivos y vehículos al aire libre. Zonas bajas o cercanas a cuerpos de agua deben mantenerse en especial vigilancia.

¿Qué medidas recomienda Protección Civil para prevenir emergencias?

Para reducir riesgos, las autoridades exhortan a la población a seguir estas medidas preventivas:

También se pide especial atención a personas adultas mayores, enfermas, niñas, niños y personas en situación de calle, quienes son más vulnerables ante estas condiciones.

Asimismo, ante cualquier emergencia o señal de riesgo, es fundamental seguir las recomendaciones de las autoridades y mantenerse informados.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Coahuilavientos fuerteslluviasGranizadasalertalluviaregionesclima