Clima en Coahuila: ¿qué temperatura esperar este lunes 1 de septiembre?
Autoridades estatales de Protección Civil lanzaron una nueva alerta preventiva ante la presencia de lluvias intensas acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en gran parte del territorio.
El fenómeno está asociado a una vaguada en altura sobre el noreste del país y al ingreso de aire húmedo proveniente del Golfo de México, lo que incrementa la inestabilidad atmosférica.
¿Qué regiones de Coahuila tendrán lluvias más fuertes?
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, los chubascos se extenderán en las cinco regiones del estado, aunque con distinta intensidad.
- Norte: probabilidad de lluvia del 70 %, con temperaturas de 32 °C como máxima.
- Carbonífera: lluvias del 60 % y condiciones similares de calor.
- Centro: hasta un 55 % de posibilidades de tormenta.
- Laguna: se prevén 35 °C con apenas 5 % de probabilidades de lluvia.
- Sureste: temperatura más templada, 29 °C de máxima, con 40 % de posibilidad de chubascos.
En todas las zonas se anticipan descargas eléctricas y caída de granizo de forma aislada.
¿Cómo impactará el clima extremo a los habitantes?
Además de las tormentas, el pronóstico marca temperaturas que oscilarán entre 40 y 45 grados en las regiones Norte, Carbonífera y Centro, lo que podría agravar riesgos por golpes de calor.
A esto se suma viento con rachas de 40 a 60 km/h, lo cual eleva la posibilidad de caída de árboles, postes de luz y anuncios espectaculares.
¿Qué recomendaciones emitió Protección Civil?
Las autoridades exhortaron a la población a reforzar medidas de seguridad en viviendas y espacios abiertos. Entre las recomendaciones se encuentran:
- Asegurar techos y objetos que puedan volar con el viento.
- Retirar macetas y muebles de balcones y patios.
- No estacionar vehículos debajo de árboles o estructuras inestables.
- Manejar con precaución, ya que la visibilidad puede reducirse.
- Evitar refugiarse bajo árboles durante tormentas eléctricas.
- En caso de torbellino, buscar resguardo en una habitación cerrada y sin ventanas.
¿Dónde informarse y qué hacer en caso de emergencia?
La Subsecretaría de Protección Civil del Estado mantiene vigilancia permanente y pide a la ciudadanía informarse únicamente a través de canales oficiales. En caso de cualquier situación de riesgo, el llamado es comunicarse al 911 para recibir asistencia inmediata.