Síguenos

Coahuila: ¿Cuántos trabajadores se quedarán sin empleo tras cierre de Wrangler?

Se organizarán ferias de empleo en La Laguna con el objetivo de facilitar la reincorporación laboral de los empleados./Foto: FB Código Rojo Laguna Oficial
Por:Soledad Galván

La empresa Wrangler, perteneciente a Kontoor Brands, confirmó el cierre definitivo de sus cuatro plantas en la Comarca Lagunera. Las instalaciones afectadas están ubicadas en Torreón, Coyote, La Rosita y San Pedro de las Colonias, y el proceso se realizará de forma escalonada hasta finales de octubre de 2025.

Te puede interesar....

¿Por qué Wrangler cierra sus plantas en Coahuila?

La compañía explicó que la medida responde a una evaluación global de su cadena de suministro y a un análisis estratégico de capacidad, lo que derivó en la reubicación de operaciones hacia Bangladesh, país que ofrece ventajas competitivas en manufactura y exportación.

Wrangler, fundada en 1947 en Estados Unidos, inició operaciones en Torreón en 1996 con apenas 35 empleados y llegó a contar con más de 3 mil trabajadores distribuidos en sus cuatro naves industriales.

Sin embargo, factores como la crisis económica, los aranceles a la industria textil aplicados por el gobierno de Donald Trump y la necesidad de optimizar costos impulsaron esta reestructuración.

¿Cuántos empleos se perderán y qué áreas serán afectadas?

El cierre impactará directamente a una plantilla de más de 2 mil personas, principalmente en áreas de costura, corte, lavandería y terminados. Las plantas de San Pedro, La Rosita y Coyote se especializaban en la confección de pantalones, mientras que la de Torreón estaba dedicada al corte y lavado de prendas.

En 2018, Wrangler ya había cerrado sus plantas en Allende y Zaragoza, afectando a más de mil empleados. Parte de esa producción se había trasladado a La Laguna, que ahora también verá el final de sus operaciones.

Te puede interesar....

¿Qué apoyos recibirán los trabajadores tras el cierre?

El Gobierno de Coahuila, a través de la Secretaría del Trabajo, informó que en cada jornada de liquidación participarán representantes del Centro de Conciliación Laboral y de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo para asegurar que las indemnizaciones se realicen conforme a la Ley Federal del Trabajo y se respete la antigüedad de los trabajadores.

Asimismo, se instalarán módulos de atención para brindar asesoría jurídica y vinculación con otras empresas. Se organizarán ferias de empleo en La Laguna con el objetivo de facilitar la reincorporación laboral.

Para consultas y orientación, se encuentra disponible la línea gratuita 800 822 80 50.

Síguenos en Google News

WranglerCoahuila