Síguenos

Coahuila detecta 8 casos activos de sarampión en el estado, refuerzan medidas preventivas

Secretaría de Salud refuerza prevención de Sarampión en Coahuila / Fotos: Gobierno de Coahuila | Canva
Por:Victor B. Martinez

La Secretaría de Salud de Coahuila ha confirmado la aparición de ocho casos de sarampión en la entidad, detectados gracias a los operativos de vigilancia epidemiológica activa. Según informaron autoridades estatales, todos los pacientes afectados se encuentran clínicamente estables y bajo monitoreo médico especializado.

El secretario de Salud, Eliud Aguirre Vázquez, señaló que, por instrucciones del gobernador Manolo Jiménez Salinas, se ha desplegado un operativo de seguimiento que incluye vacunación, identificación de contactos cercanos y refuerzo en la detección temprana en espacios como escuelas de nivel básico y guarderías.

¿Dónde se han registrado los casos de sarampión en Coahuila?

De acuerdo con los datos proporcionados por la autoridad estatal, los ocho casos confirmados se distribuyen de la siguiente manera:

Las personas afectadas presentaron síntomas típicos del sarampión, como fiebre, exantema (erupciones en la piel), tos y malestar general, según explicó Iván Alejandro Moscoso González, subsecretario de prevención y control de enfermedades.

Te puede interesar....

¿Qué acciones está tomando el gobierno estatal ante estos casos?

El gobierno de Coahuila ha activado un protocolo de prevención y contención que contempla:

Las autoridades sanitarias enfatizaron que la vacuna triple viral (que protege contra sarampión, rubéola y paperas) está disponible de forma gratuita en centros de salud, hospitales generales, y en instituciones como el IMSS e ISSSTE.

Secretaría de salud lleva vacunas a menores previniendo brotes de Sarampión / Foto; Gobierno de Coahuila

¿Qué recomendaciones hay para la población?

El llamado principal va dirigido a padres de familia para que verifiquen los esquemas de vacunación de sus hijos y acudan a los centros de salud en caso de no haber recibido la dosis correspondiente. Asimismo, Aguirre Vázquez destacó que:

“Estas dosis son gratuitas y de alta efectividad, es altamente recomendable completar esquemas de vacunación”, señaló el secretario.

Eliud Aguirre Vázquez - Secretario de Salud

Además, se exhorta a la ciudadanía a estar atenta a los síntomas y evitar la automedicación, por lo que, ante cualquier sospecha, es fundamental acudir al médico y reportar los casos al sistema de salud local.

Aunque los casos se encuentran controlados, las autoridades insisten en que la prevención y vacunación son las mejores herramientas para frenar posibles brotes en regiones allegadas a las que presentan los casos en Coahuila. 

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

CoahuilacasossarampiónSecretaría de SaludPrevenciónmenores