¿Las lluvias recientes ayudan al abasto de agua en Saltillo? Esto dice Agsal
Agsal puntualizó que si bien las recientes lluvias alivian consumo, no garantizan la recarga de mantos acuíferos

Aguas de Saltillo puntualizó que si bien las recientes lluvias alivian consumo, no garantizan la recarga de mantos acuíferos localizados en las sierras de la ciudad
Las lluvias registradas en Saltillo durante los últimos días han sido benéficas principalmente en términos de reducción de consumo, aunque no representan una mejora sustancial en la recarga de los acuíferos, informó Iván Vicente García, gerente general de Aguas de Saltillo (Agsal).
De acuerdo con el titular de la paramunicipal, si bien las precipitaciones son positivas en general, las condiciones en las que se han presentado tormentas breves y aisladas no son las más adecuadas para impactar de manera significativa los mantos freáticos.
“No se trata del tipo de lluvia que más favorece la recarga. Las precipitaciones intensas y puntuales no logran infiltrar suficiente agua al subsuelo, pero sí ayudan a reducir temporalmente la temperatura ambiente y, con ello, la demanda del recurso”, indicó.
Te puede interesar....
¿Aumentó el consumo de agua durante la ola de calor?
Aunado a lo anterior detalló que, durante la última semana, Saltillo enfrentó temperaturas superiores a los 30 grados casi todos los días, lo que se tradujo en un aumento considerable en el consumo.
“Cuando los termómetros superan los 35 grados, la demanda se dispara, sobre todo por el uso doméstico e industrial. Son los meses de mayo y junio los que históricamente presentan mayor producción de agua en la ciudad”, explicó.
Te puede interesar....
¿Habrá lluvias en los próximos meses?
Sobre los pronósticos meteorológicos, mencionó que, aunque los especialistas prevén una temporada de huracanes activa, las lluvias constantes siguen sin estar aseguradas.
“Las previsiones a corto plazo no son del todo alentadoras. Se esperan más fenómenos tormentosos, como los que ya hemos visto, y no lluvias prolongadas que realmente contribuyan a la recarga de los acuíferos”, agregó.
Finalmente, reiteró el llamado a la ciudadanía a hacer un uso consciente del agua, especialmente durante los meses de mayor consumo, para asegurar su distribución eficiente en toda la capital coahuilense.
Te puede interesar....