Foto: Gobierno de Coahuila.
Coahuila invita a los jóvenes al concurso de catrinas y catrines; habrá premios en efectivo
Con el propósito de mantener vivas las tradiciones mexicanas y reconocer el talento creativo de las juventudes, el Gobierno de Coahuila, a través de la Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social (SIDS) y el Instituto Coahuilense de la Juventud (ICOJUVE), presentó la segunda edición de la Pasarela de Catrinas y Catrines “Recordar es de Gigantes 2025”.
El evento se llevará a cabo el 5 de noviembre a las 6:00 p.m. en La Madriguera, y promete ser una noche llena de color, música y creatividad.
Las emblemáticas figuras de la Catrina y el Catrín serán las protagonistas de esta celebración que une el arte con la tradición del Día de Muertos.
¿De qué trata la pasarela “Recordar es de Gigantes 2025”?
La pasarela busca que adolescentes y jóvenes de entre 12 y 29 años expresen su talento a través del diseño de vestuarios, maquillaje y representaciones artísticas inspiradas en las raíces mexicanas.
Según informó el secretario de Inclusión y Desarrollo Social, Enrique Martínez y Morales, esta actividad impulsa el orgullo por la identidad cultural, al mismo tiempo que fomenta la creatividad y el trabajo artístico de las juventudes coahuilenses.
El titular del ICOJUVE, Iván Terashima, explicó que además del desfile principal, el evento incluirá música en vivo, degustación de pan de muerto, y la presentación de grupos de danza folclórica, en un ambiente que busca fortalecer el sentido comunitario y cultural de las y los participantes.
¿Qué premios recibirán las y los ganadores del concurso?
Para reconocer el esfuerzo y talento de quienes participen, se otorgarán premios en efectivo:
- Primer lugar: $8,000 pesos
- Segundo lugar: $6,000 pesos
- Tercer lugar: $4,000 pesos
- Dos menciones honoríficas: $2,000 pesos cada una
El jurado estará integrado por figuras del arte y la cultura, como Cynthia Fuentes Lerma, directora del Museo de las Catrinas; Atenea Cruz Escalante, maestra en artes plásticas; Bertha Gutiérrez Merino, diseñadora; y Pedro Sánchez Velázquez, artista drag y Premio Estatal de la Juventud.
¿Cómo participar en el concurso de catrinas y catrines en Coahuila?
Las inscripciones están abiertas en La Madriguera y en las redes sociales del ICOJUVE y la Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social, pueden participar niñas, niños, adolescentes y jóvenes de 12 a 29 años, sin importar su municipio de origen.
La directora de Cultura de Saltillo, Lety Rodarte, destacó el compromiso del municipio por impulsar este tipo de eventos, en coordinación con el gobierno estatal, para mantener viva una de las tradiciones más emblemáticas del país.