Síguenos

Coahuila refuerza acciones contra el dengue ante temporada crítica

Coahuila en alerta por dengue. Foto de canva.
Por:Ana Escobedo

Ante las altas temperaturas y el aumento de lluvias en la entidad, autoridades de salud y educación en Coahuila han reforzado sus acciones preventivas para evitar brotes de enfermedades de temporada, principalmente el dengue.

Eliud Aguirre, secretario de Salud estatal, explicó que desde febrero de 2025 se activó una estrategia preventiva tras recibir un informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) que alertaba sobre un posible repunte de casos, similar al registrado en 2024.

En ese año, la entidad reportó 5,400 casos confirmados y 44 defunciones, lo que llevó a las autoridades a adelantar las acciones de control para este ciclo.

Te puede interesar....

¿Qué medidas se implementan para prevenir el dengue?

De acuerdo con Aguirre, la estrategia incluye:

Gracias a estas acciones, hasta la primera semana de agosto de 2025, solo se han confirmado 17 casos en todo el estado y no se han registrado fallecimientos.

¿Cuándo se espera la temporada más crítica?

El titular de Salud advirtió que agosto y septiembre suelen concentrar el mayor número de casos, de acuerdo con los registros históricos.

“Es el periodo más crítico, por eso no podemos confiarnos. El objetivo es mantener los casos al mínimo y evitar una situación como la del año pasado”, señaló.

¿Qué otras enfermedades se vigilan en la temporada?

Además del dengue, la Secretaría de Salud mantiene vigilancia sobre la rickettsia, una enfermedad transmitida por garrapatas que puede aumentar su incidencia con las condiciones actuales de calor y humedad.

Las autoridades llaman a la población a tomar medidas de prevención desde el hogar:

Te puede interesar....

Contexto de salud pública en Coahuila

La coordinación entre municipios y el Gobierno del Estado busca replicar el descenso de casos observado este año frente a 2024, considerado uno de los periodos más severos en materia de dengue para la entidad.

La Secretaría de Salud insiste en que la participación ciudadana es clave para que las medidas de control tengan efecto y evitar que el mosquito transmisor Aedes aegypti se reproduzca.

Síguenos en Google News

dengueCoahuiladengue en Coahuila