Coahuila se suma a marcha nacional contra nueva Ley General de Agua
Productores del norte de Coahuila protagonizaron este lunes 24 de noviembre una movilización significativa en defensa del agua. Nogaleros, agricultores, ganaderos y transportistas del estado se unieron a una marcha nacional convocada por organizaciones del campo para manifestar su rechazo a propuestas de reforma hídrica.
La caravana comenzó alrededor de las 10:00 horas en las instalaciones de Nueces del Bravo, en el municipio de Allende, y avanzó por el carril de baja velocidad de la carretera federal 57 rumbo a la frontera de Coahuila.
El contingente incluyó tractores, camionetas particulares y tráileres.
Durante el trayecto, hicieron una parada técnica en la planta Carbón II de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y planean concluir su protesta cerca de la cervecera Constellation Brands, en Nava.
De acuerdo con Conrado Rodríguez Peña, productor nogalero y asesor técnico, la protesta se enmarca en el rechazo a una nueva Ley General de Agua y a la reforma a la Ley de Aguas Nacionales, que —afirman los campesinos— pondría en riesgo el acceso al agua para su producción.
Según Rodríguez Peña, la reforma dispone que las concesiones no podrán heredarse ni venderse libremente, sino que regresarían al Estado cuando el titular ya no esté, lo que podría desvalorizar la tierra agrícola.
Por su parte, Hugo Ariel López García, presidente de la Unión de Transportistas Carboneros (Utranco), señaló que sus demandas van más allá del agua: exigen precios justos, un trato digno para los operadores de carga y una reducción en el tiempo de espera para la entrega de carbón a la CFE, que actualmente puede superar las 20 horas.
Para acompañar la movilización, se desplegó un fuerte operativo de seguridad con participación de la Guardia Nacional, la Marina, la policía estatal y municipal en Allende, Morelos, Nava y Piedras Negras.
A su vez, el Centro de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes de Coahuila advirtió sobre un bloqueo parcial en el libramiento Allende-Nava, kilómetro 5.5, por la marcha.
¿Por qué protestan los agricultores y transportistas del norte de Coahuila?
El motivo principal de la marcha es el rechazo a la propuesta de reforma a la Ley de Aguas Nacionales. De acuerdo con los manifestantes, dicha reforma plantea que las concesiones de agua ya no puedan transferirse entre particulares después de que el titular muera o decida venderlas.
Esa disposición, denuncian, afectaría directamente el valor de sus tierras y pondría en riesgo la continuidad productiva de sus familias.
Además, piden que el agua siga siendo un recurso accesible para el campo y no sólo un bien administrativo bajo control estatal.
¿Qué otras demandas acompañan la protesta?
Precios justos para la producción agrícola.
- Seguridad para los transportistas: denunciaron robos, extorsiones y otros riesgos en las carreteras.
- Mejora en la logística del carbón: que la CFE reduzca el tiempo de espera para recibir carga.
- Reconocimiento institucional al campo como un interés estratégico y no solo comercial.
¿Qué implicaciones tiene la reforma hídrica más allá de Coahuila?
Este tipo de movilización no es exclusiva de Coahuila. A nivel nacional, agricultores y transportistas han anunciado un paro y bloqueos en al menos 20 estados, como parte de un frente amplio en contra de la nueva legislación de agua.
La nueva ley de aguas, impulsada por el gobierno federal, propone que las concesiones no se transfieran libremente, sino que sean devueltas al Estado para su redistribución a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).