Síguenos

Congreso de Coahuila impulsa medidas para garantizar acceso bancario a adultos mayores

Congreso de Coahuila impulsa medidas para facilitar atención bancaria a adultos mayores / Foto: Composición de Canva
Por:Victor B. Martinez

Con el objetivo de proteger los derechos financieros de las personas adultas mayores, el Congreso del Estado aprobó un punto de acuerdo para exhortar a las instituciones bancarias del país a garantizar un acceso efectivo y sin trabas a los servicios financieros.

La propuesta, presentada por la diputada Edna Dávalos Elizondo, busca que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el Banco de México y la CONDUSEF implementen medidas alternativas de identificación cuando los lectores de huellas digitales no reconozcan correctamente a los usuarios de edad avanzada.

¿Qué motivó la propuesta en el Congreso?

Durante sus recorridos en el distrito, la legisladora explicó que numerosos adultos mayores han reportado dificultades para cobrar pensiones, apoyos sociales o disponer de sus ahorros debido a que los sistemas biométricos fallan con frecuencia al intentar validar sus huellas digitales.

Te puede interesar....

¿Qué derechos se están defendiendo con esta medida?

El acceso a los servicios financieros forma parte del derecho a la autonomía y seguridad económica de las personas adultas mayores, quienes después de una vida laboral activa merecen poder disponer de sus recursos de manera ágil, segura y sin discriminación tecnológica.

Cuando un sistema biométrico falla, explicó la diputada, no solo se trata de un error técnico, sino de una situación que puede poner en riesgo el acceso a sus ingresos básicos y la posibilidad de mantenerse económicamente independientes.

¿Qué papel jugarán las instituciones financieras y el Gobierno Estatal?

Aunque el Gobierno del Estado de Coahuila mantiene programas de atención integral a este sector, el Congreso local consideró que es necesario reforzar la colaboración con las instituciones financieras, para que actualicen sus mecanismos de autenticación y atención personalizada.

La CNBV, el Banco de México y la CONDUSEF, dentro de sus competencias, podrían diseñar lineamientos y protocolos de identificación alternativos, como validaciones por documento oficial, PIN o asistencia personalizada que garanticen la inclusión y seguridad de los adultos mayores.

El exhorto aprobado en el Congreso de Coahuila busca abrir un debate nacional sobre la necesidad de modernizar los servicios bancarios con enfoque humano y social, asegurando que la tecnología no se convierta en una barrera para los sectores más vulnerables.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Congreso de Coahuilaservicios bancariosadultos mayoresfallas