Síguenos

Congreso de Coahuila impulsa uso de la pulsera centinela, ¿qué es?

Para activar las pruebas, solo se necesita colocar una gota de la bebida en cada zona de testeo y esperar entre 3 a 5 segundos para observar el cambio de color./Foto: RTVCE/ Canva
Por:Soledad Galván

Con el objetivo de proteger la salud y seguridad de quienes frecuentan bares y centros de entretenimiento en Coahuila, el Congreso del Estado aprobó un punto de acuerdo para promover el uso de la pulsera centinela, un dispositivo innovador que detecta bebidas adulteradas.

La propuesta, presentada por el diputado Jorge Arturo Valdés Flores, exhorta a la Secretaría de Salud a firmar convenios con asociaciones de establecimientos mercantiles para distribuir gratuitamente esta herramienta de prevención.

Te puede interesar....

¿Qué es la pulsera centinela?

La pulsera centinela es un dispositivo diseñado para detectar hasta 32 tipos de sustancias químicas nocivas comúnmente utilizadas para adulterar bebidas alcohólicas.

Creada por el grupo Aglaya Creativo en España, su finalidad es combatir prácticas como el spiking, que consiste en introducir drogas sin consentimiento en vasos o bebidas, un método cada vez más utilizado para cometer delitos como robo, agresiones o abuso sexual.

¿Cómo funciona esta pulsera contra bebidas adulteradas?

Este accesorio integra dos pruebas químicas:

Para activar las pruebas, solo se necesita colocar una gota de la bebida en cada zona de testeo y esperar entre 3 a 5 segundos para observar el cambio de color.

Además, la pulsera cuenta con un código QR que permite escanearla para obtener información sobre las sustancias detectadas, contactar servicios de emergencia y activar la geolocalización del usuario en caso de emergencia.

Te puede interesar....

¿Qué certificaciones y seguridad ofrece?

La pulsera centinela cuenta con certificaciones internacionales, como el Certificado de Conformidad de Producto Seguro, además de cumplir con los estándares de la Regulación REACH de la Unión Europea, lo que garantiza que es segura para la salud y el medio ambiente.

También dispone de un sistema de protección de muestras que impide la contaminación y asegura resultados confiables, incluso tras exposición a factores externos como agua o sudor.

¿Por qué es importante esta medida en Coahuila?

Casos de intoxicación por bebidas adulteradas se han vuelto más comunes en todo el país. Estos incidentes no solo afectan la salud física, sino que también exponen a las víctimas a situaciones de alto riesgo. Entre los síntomas frecuentes destacan dolor de cabeza, vómito, visión borrosa, pérdida de coordinación, somnolencia extrema y dificultad para respirar.

El uso de la pulsera centinela en espacios sociales puede representar un cambio significativo en la prevención de delitos y en la promoción de una cultura de consumo responsable y seguro.

Síguenos en Google News

Pulsera centinelaCongresoCoahuila