Síguenos

Congreso de Coahuila: Jóvenes de 18 años ya podrán ser diputados

El Congreso de Coahuila aprobó por unanimidad la reforma. (Fotografía: Leslie Delgado)
Por:Leslie Delgado

El Congreso de Coahuila aprobó por unanimidad una reforma que permitirá a los jóvenes de 18 años cumplidos al día de la elección contender y ocupar cargos como diputados locales y regidores municipales.

La medida reduce la edad mínima de 21 a 18 años y busca abrir la puerta a una mayor participación juvenil en la vida pública.

Te puede interesar....

¿Qué significa esta reforma para los jóvenes?

La modificación representa un avance en la inclusión política, ya que equipara los derechos de los jóvenes coahuilenses con los de la mayoría de edad legal. Hasta ahora, aunque podían votar a los 18, debían esperar tres años más para poder ser votados.

Con este cambio, se reconoce que la juventud también tiene propuestas y capacidad de incidir en las decisiones legislativas. La diputada de Morena que impulsó la iniciativa señaló que se trataba de “eliminar un rezago histórico y abrir la puerta a nuevas voces en el Congreso”.

Te puede interesar....

¿Cómo se aprobó la iniciativa?

La propuesta fue presentada por la bancada de Morena y respaldada por las demás fuerzas políticas. En el dictamen, se argumentó que mantener la restricción a los 21 años constituía un acto discriminatorio, pues a los 18 se adquiere la ciudadanía plena.

La reforma modifica la Constitución Política de Coahuila y el Código Municipal, alineando la legislación local con la federal, que ya desde 2023 estableció los 18 años como edad mínima para ser diputado federal.

Los promotores aseguran que la presencia de jóvenes en el Congreso permitirá frescar la política y acercar los temas juveniles a la agenda legislativa. Consideran que Coahuila debe abrirse a nuevas generaciones y evitar que la política quede en manos de unos pocos.

Te puede interesar....

¿Qué impacto tendrá en Coahuila?

Con la reforma, Coahuila se suma a estados como Baja California, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Sinaloa y Sonora, que ya permiten que los jóvenes de 18 años sean diputados locales.

El próximo proceso electoral podría dar paso a la llegada de legisladores de apenas 18 o 19 años, lo que marcaría un precedente en la historia política del estado. El desafío será que los partidos abran espacios reales y que los jóvenes sepan aprovecharlos con responsabilidad.

Síguenos en Google News

Congreso de CoahuilaCoahuila