Síguenos

Analiza Saltillo endurecer sanciones ante construcciones que no cumplan con infraestructura pluvial

Saltillo endurecerá medidas contra construcciones que no cuenten con correctas infraestructuras pluviales / Foto: Composición de Canva
Por:Victor B. Martinez

Tras los recientes problemas de inundaciones en fraccionamientos nuevos, el Ayuntamiento de Saltillo analiza endurecer las sanciones contra constructoras que omitan la instalación de infraestructura pluvial en sus desarrollos. 

Autoridades municipales advirtieron que la falta de drenaje y sistemas adecuados de captación de agua pluvial se ha convertido en un “foco rojo” urbano que requiere medidas inmediatas.

De acuerdo con el director de Obras Públicas, varias desarrolladoras no han cumplido con las normas que exigen obras hidráulicas complementarias, lo que ha provocado daños materiales, afectaciones viales y riesgos para las familias durante las lluvias intensas.

¿Qué medidas se están planteando contra las empresas que incumplen?

El municipio está considerando reformas al reglamento de construcción y uso de suelo, con el fin de aplicar sanciones más contundentes a los desarrolladores que no garanticen infraestructura pluvial adecuada desde la etapa de planeación.

Entre las medidas que se analizan destacan:

La intención, afirmaron autoridades locales, es prevenir daños futuros y fomentar la responsabilidad empresarial en el desarrollo urbano, garantizando que cada fraccionamiento cuente con drenaje pluvial funcional antes de su entrega.

Te puede interesar....

¿Por qué es urgente reforzar la infraestructura pluvial en Saltillo?

En los últimos años, Saltillo ha experimentado un aumento en la frecuencia e intensidad de lluvias, lo que ha evidenciado deficiencias en los sistemas de captación y conducción de agua en nuevas zonas habitacionales.

Estas fallas han generado inundaciones severas en vialidades principales y afectaciones directas en hogares, provocando pérdidas económicas y riesgo para los residentes.

El municipio busca con estas acciones evitar que los errores de planeación urbana sigan repitiéndose, especialmente en fraccionamientos ubicados en zonas con pendientes o suelos de baja absorción.

¿Cómo se garantizará que las nuevas obras cumplan con la normativa?

Las autoridades planean que toda empresa interesada en desarrollar un fraccionamiento presente estudios técnicos obligatorios que certifiquen la viabilidad del sistema pluvial, considerando topografía, capacidad de almacenamiento de agua y flujo de escurrimientos.

Además, se pedirá que los proyectos incluyan redes hidráulicas complementarias, como cárcamos, rejillas pluviales, canales y sistemas de desagüe, antes de autorizar permisos de construcción o venta de lotes.

El Cabildo de Saltillo y el alcalde respaldan esta propuesta, al considerar que las lluvias no deben seguir convirtiéndose en una amenaza para las familias. La medida busca proteger la infraestructura urbana y fortalecer el cumplimiento normativo entre los desarrolladores.

Con estas acciones, Saltillo busca prevenir inundaciones y garantizar desarrollos habitacionales más seguros, marcando un paso firme hacia una planeación urbana responsable y sostenible.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

SALTILLOpluvialDrenajemultasInfraestructura pluvial