Clima en Saltillo: ¿cómo puedes evitar que se filtre el agua de las lluvias?
Durante la temporada de lluvias, techos, muros y canaletas requieren atención especial.

Con la llegada de la temporada de lluvias, los hogares en Saltillo enfrentan el desafío de proteger sus estructuras del exceso de humedad, filtraciones y daños que pueden generar reparaciones costosas.
Aunque la lluvia es bienvenida tras los meses de calor, también puede convertirse en una amenaza si no se toman las precauciones adecuadas.
Te puede interesar....
¿Qué impermeabilizante es ideal para proteger tu vivienda?
Uno de los primeros pasos para mantener tu hogar seguro es contar con un sistema de impermeabilización eficiente. Los expertos recomiendan elegir entre tres tipos principales:
- Impermeabilizantes acrílicos base agua
- Impermeabilizantes fibratados
- Impermeabilizantes elastoméricos
Estos productos ofrecen protección de tres a siete años, dependiendo del tipo. Para calcular la cantidad necesaria, es esencial conocer las medidas del techo, ya que cada litro cubre aproximadamente un metro cuadrado.
¿Por qué es importante revisar techos, paredes y canaletas?
Durante la temporada de lluvias, techos, muros y canaletas requieren atención especial. Las canaletas obstruidas con hojas o basura pueden generar charcos, humedad excesiva y daños estructurales. También es crucial resanar grietas y cuarteaduras en muros y techos para prevenir filtraciones.
Además, se recomienda el uso de pintura impermeable en paredes exteriores para evitar que el agua se filtre y provoque manchas, hongos o desprendimiento de materiales. Mantener a las mascotas alejadas de estas áreas recién tratadas también ayuda a prolongar la protección.
Te puede interesar....
¿Qué otros riesgos pueden afectar tu hogar?
Las ramas de árboles cercanos representan otro peligro. Una ráfaga de viento puede provocar que caigan sobre el techo o paredes, dañando la integridad de la vivienda. Los expertos sugieren podar ramas peligrosas y reforzar antenas u objetos pesados en azoteas antes de las tormentas.
Si aparecen hongos o manchas de humedad, es vital eliminarlos de inmediato con productos antifúngicos para evitar que se propaguen. Estos daños no solo afectan la estructura, también pueden comprometer muebles de madera y pisos, elevando los costos de reparación.
De acuerdo con el Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), la humedad excesiva puede causar problemas respiratorios como bronquitis, sinusitis y neumonitis. Además, puede agravar alergias y ataques de asma. Mantener el hogar seco y bien ventilado es clave para prevenir riesgos a la salud.