Síguenos

¿Cuántos kilómetros tiene la carretera que cruza todo Coahuila?

Esta carretera en Coahuila atraviesa los principales municipios. (Fotografía: Canva)
Por:Gabriel Acosta

Coahuila es uno de los estados más grandes de México y su territorio está atravesado por una de las rutas más importantes del país: la Carretera federal 57, una vía que conecta desde la frontera norte hasta el centro del país.

Esta carretera es un eje fundamental para el traslado de personas y el comercio entre México y Estados Unidos, ya que inicia en Piedras Negras, uno de los cruces fronterizos más transitados.

A lo largo de su recorrido, esta carretera atraviesa desiertos, ciudades, zonas industriales y regiones agrícolas, lo que la convierte en una de las más transitadas del norte de México.

En Coahuila, recorre algunos de los municipios más importantes como Piedras Negras, Nava, Sabinas, Monclova y Saltillo.

Te puede interesar....

¿Cuántos kilómetros recorre la Carretera 57 en Coahuila?

La Carretera Federal 57 tiene una longitud total de aproximadamente 1,301 kilómetros, desde Piedras Negras, Coahuila, hasta Ciudad de México. De acuerdo con información de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), el tramo que atraviesa el estado de Coahuila abarca cerca de 478 kilómetros.

Este trayecto conecta el norte con el sureste del estado, pasando por zonas urbanas, zonas industriales y áreas rurales. A lo largo de estos casi 500 kilómetros, la carretera ofrece accesos a centros de producción, minas, complejos siderúrgicos y zonas turísticas, lo que la convierte en una ruta estratégica para múltiples sectores.

Entre los municipios que enlaza, destacan:

En Saltillo, el corredor conecta con otras vías federales, lo que permite el tránsito hacia otros estados como Zacatecas, Nuevo León y San Luis Potosí.

Te puede interesar....

¿Por qué esta carretera es tan importante para el estado?

La relevancia de la Carretera 57 en Coahuila radica en su papel como ruta comercial y logística.

Según datos del Instituto Mexicano del Transporte, este corredor es uno de los más utilizados por el transporte de carga, especialmente para exportaciones hacia Texas. Además, empresas del sector automotriz, energético y metalúrgico dependen diariamente de esta vía para mover insumos y productos terminados.

También funciona como conexión para miles de trabajadores que viajan entre municipios, así como para turistas que se desplazan a distintos puntos del estado o que lo usan como paso hacia destinos como la Huasteca Potosina o la Ciudad de México.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

CarreteraCoahuila