CURP Biométrica en Saltillo; ¿dónde se puede realizar el trámite?
La nueva CURP biométrica ya es una realidad en Coahuila y su implementación se ha iniciado de manera exclusiva en Saltillo, como parte de un programa piloto del Registro Civil del Estado.
El objetivo es actualizar y fortalecer la identidad digital de los ciudadanos mediante un registro que incluye fotografía, huellas, escaneo de iris y firma electrónica.
A continuación, te explicamos en qué lugares puedes hacer el trámite, cuáles son los requisitos y cuándo será obligatorio tener este nuevo documento.
¿Dónde están los módulos para tramitar la CURP biométrica en Saltillo?
Por ahora, el servicio solo está disponible en la capital del estado, aunque ya se organizan brigadas móviles para extender el trámite a otros municipios. Estos son los puntos autorizados en Saltillo:
- Registro Civil Estatal (Col. Lourdes): Lunes a viernes, de 9:00 a 14:30 h.
- Oficialía 2 (Centro, Xicoténcatl 153): Lunes a viernes, 9:00–13:00 y 15:00–18:30 h.
- Oficialía 29 (Centro, Matamoros 235): Lunes a viernes de 9:00–18:00 h; sábado de 9:00 a 13:00 h.
- Oficialía 37 (Villas de San Lorenzo): Lunes a sábado de 10:00 a 14:00 h.
- Oficialía 39 (Cumbres): Horario variable
- Oficialía 50 (Praderas, Plaza Nova): Lunes a jueves y sábado, horario extendido
- Oficialía 58 (Centro, Santiago Rodríguez 1026): Lunes a sábado, horario extendido
¿Qué necesitas llevar para realizar el trámite?
El proceso es completamente gratuito y toma alrededor de cinco minutos por persona. Los requisitos varían dependiendo de si eres mayor o menor de edad:
Mayores de edad:
- Acta de nacimiento certificada
- CURP tradicional certificada
- Identificación oficial con fotografía
- Correo electrónico activo
Menores de 5 a 17 años:
- Acompañamiento del tutor legal
- Acta de nacimiento del menor
- CURP del tutor
- Identificación del menor (credencial escolar o cartilla de salud)
Durante el trámite se capturan datos biométricos como huellas, fotografía, iris y firma digital.
¿A partir de cuándo será obligatoria la CURP biométrica?
Aunque en 2025 el trámite es voluntario, se trata de una fase preparatoria para lo que vendrá el próximo año. La reforma que establece este nuevo sistema de identificación fue publicada el 16 de julio de 2025 en el Diario Oficial de la Federación y entró en vigor al día siguiente.
Se prevé que a partir de enero o febrero de 2026 la CURP biométrica será un requisito obligatorio para todos los trámites oficiales y privados, desde servicios bancarios hasta inscripciones escolares y gestiones gubernamentales.