Síguenos

¿De dónde viene el pan francés de Torreón y por qué es tan famoso?

Lalo del Villar, host de la Ruta de la Garnacha, comiendo pan francés en Torreón. (Fotografía: Canva | YouTube)
Por:Gabriel Acosta

El pan francés lagunero es un alimento emblemático de Torreón con una historia que se remonta a finales del siglo XIX.

Según el historiador Carlos Castañón, su origen está vinculado a la llegada del ferrocarril en 1883, que transformó Torreón de un pequeño rancho a una ciudad en crecimiento.

En ese contexto, surgieron panaderías que elaboraron una versión local del tradicional baguette francés, adaptada al clima y gusto regional.

El exdirector de Comercio y Turismo en Torreón, José Luis Téllez Montes, explicó en una entrevista que más del 50 por ciento de la producción panadera local corresponde al pan francés y este se elabora en más de 200 panaderías en la ciudad.

Te puede interesar....

¿Qué características hacen único al pan francés lagunero?

El pan francés de Torreón se distingue por varios aspectos esenciales que le confieren su sabor y textura singulares:

Esta técnica artesanal y el sabor característico han convertido al pan francés en un símbolo cultural y gastronómico regional.

Te puede interesar....

¿Cuándo y por qué se declaró el Día del Pan Francés en Torreón?

El 16 de octubre es oficialmente el Día del Pan Francés en Torreón, coincidiendo con el Día Mundial del Pan. Esta fecha fue aprobada por unanimidad por el Cabildo de Torreón para honrar esta tradición única.

Puntos importantes sobre esta jornada oficial:

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

pan francés