Panadería La Espiga en Torreón, ¿el mejor pan dulce de La Laguna?
La Panificadora La Espiga es ya un referente en La Laguna. Con 39 años de historia, esta empresa lagunera ha logrado consolidarse como una de las más exitosas de la región, gracias a la calidad y tradición de sus productos.
Lo que inició en 1985 como un pequeño negocio con apenas 20 trabajadores, hoy es una panificadora que cuenta con más de 250 empleados y una flotilla de 100 vehículos repartidores que llevan su pan a varias ciudades de México.
¿Cómo inició Panadería La Espiga en Torreón?
La historia de La Espiga comenzó en la colonia Jacarandas con su primera sucursal: La Espiga de Oro. Desde su apertura, el pan francés cautivó a los laguneros, al grado de que las filas eran interminables para conseguirlo.
Su fundador, Julio Ávila Aguilera, con el impulso heredado de su padre Antonio, apostó siempre por la disciplina, el trabajo constante y el cuidado de los procesos. Esto permitió que poco a poco la panificadora creciera hasta convertirse en una de las más reconocidas del norte del país.
¿Cuántas sucursales tiene La Espiga actualmente?
Hoy, La Espiga cuenta con su matriz en la colonia Gómez Farías, además de varias sucursales en Torreón y la Comarca Lagunera.
Actualmente operan en Jacarandas, Álvarez, Gómez Farías, Francisco I. Madero, y se preparan para abrir nuevas sucursales en Matamoros y Rodríguez Triana.
¿Qué pan es el más famoso de La Espiga?
El producto estrella sigue siendo el pan francés, elaborado prácticamente las 24 horas del día para satisfacer la alta demanda. Solo los fines de semana, La Espiga llega a producir hasta 27 mil piezas diarias, mientras que entre semana la cifra oscila entre 21 y 22 mil piezas.
Además del pan francés, la panificadora ofrece una amplia variedad de panes dulces y salados que llegan a restaurantes, hoteles, maquiladoras, tiendas y hogares de ciudades como Saltillo, Monterrey, Parral, Monclova y Durango.