Síguenos

¿De dónde viene la nieve en la Sierra de Arteaga?

Arteaga es conocido como la Suiza de México. (Fotografía: Canva)
Por:Gabriel Acosta

La Sierra de Arteaga, en Coahuila, es reconocida por sus montañas, sus bosques de pino y encino y, sobre todo, por un fenómeno que cada invierno la distingue: la nieve.

Este evento natural, además de transformar el paisaje, también se ha convertido en parte de la identidad del municipio y en un atractivo que cada año esperan tanto habitantes como visitantes.

Te puede interesar....

¿Por qué nieva en la Sierra de Arteaga?

La explicación está en los frentes fríos que atraviesan la región durante el invierno. Con ellos llegan temperaturas bajo cero, lo que provoca que la humedad del aire se congele al entrar en contacto con la superficie.

La Sierra Madre Oriental también influye: sus montañas obligan al aire húmedo a ascender, enfriarse y generar precipitación, que en las zonas más altas suele caer como nieve. Esa combinación de altitud y clima es la que permite que este fenómeno sea común en Arteaga.

Te puede interesar....

¿Por qué se le conoce a Arteaga como "la Suiza de México"?

El sobrenombre se debe a sus montañas, como La Viga y La Martha, que superan los tres mil metros de altura, y a sus bosques que en invierno se cubren de blanco.

Además, el municipio cuenta con Bosques de Monterreal, el único centro de esquí del país, lo que lo convierte en un punto clave para quienes buscan practicar deportes de invierno sin salir de México.

Te puede interesar....

¿Dónde y cuándo ocurre la nieve?

Las nevadas suelen presentarse entre diciembre y enero, coincidiendo con la temporada más intensa de frentes fríos. Las zonas más propensas son los ejidos Carbonera, Lirios, Tunal y Jame, así como puntos altos como Puerto de Flores y Emiliano Zapata.

De acuerdo con Protección Civil, en estas áreas las temperaturas pueden ser hasta cinco grados más bajas que en la cabecera municipal, lo que explica la intensidad de las nevadas.

En Arteaga, la nieve también tiene un sentido social y económico. Cada año familias locales y visitantes aprovechan para recorrer las montañas, jugar en la nieve o simplemente apreciar el cambio de paisaje. Al mismo tiempo, es un motor turístico que impulsa comercios y servicios en la región.

Síguenos en Google News

Sierra de Arteaga