
La nieve en la Sierra de Arteaga combina clima y altura, creando un atractivo único en Coahuila.
La nieve en la Sierra de Arteaga combina clima y altura, creando un atractivo único en Coahuila.
Saltillo impulsa reforestación en la Sierra de Arteaga con voluntarios y metas superadas.
Durante 2025 se puso en operación el nuevo programa de monitoreo en la Sierra de Arteaga.
El virus de papiloma de Shope es un papilomavirus que afecta principalmente a conejos,
Es importante no llevar árboles, Bosque Local se encarga de trasladar especies nativas previamente preparadas para la reforestación.
La reforestación en Coahuila se realiza principalmente entre mayo y septiembre, coincidiendo con la temporada de lluvias.
El esfuerzo será liderado por ciudadanos comprometidos con la Sierra de Arteaga y voluntarios que se sumarán a esta iniciativa.
Conoce a uno de los animales más extraños que habita la Sierra de Arteaga en Coahuila
Cinco personas fueron sancionadas con más de 10 mil pesos por encender carbón para hacer carne asada en la Sierra de Arteaga.
Las manzanas de Arteaga son uno de los iconos de Coahuila; sin embargo, cada tipo de fruto tiene sus características únicas, ¿sabes cuáles son?
Aunque el 2024 cerró con saldo blanco en incendios forestales en Coahuila, el daño ambiental en México fue significativo, con más de 900,000 hectáreas afectadas en otros estados.
Arteaga, Coahuila, es conocida por su producción de manzanas de alta calidad. Este cultivo, parte esencial de su identidad, ha evolucionado con el tiempo, adaptándose a nuevas variedades
Desde los años 50, la Sierra de Arteaga ha sido promovida como una zona manzanera gracias al esfuerzo de productores locales y el apoyo gubernamental.
Con un clima fresco, cabañas de estilo suizo y actividades invernales, este destino se ha convertido en un lugar mágico donde el espíritu navideño nunca desaparece.
El SMN prevé que este sistema frontal permanezca estacionario durante el fin de semana, lo que significa que las lluvias, vientos y bajas temperaturas persistirán hasta el lunes.
Arteaga, uno de los pueblos mágicos de Coahuila conocido por sus montañas nevadas y su producción de manzana tiene más para ofrecer a los viajeros.
Con el fin de crear conciencia respecto al cuidado de la fauna, en Arteaga conmemoran el 'Día Mundial de los Animales' con acciones de seguridad natural.
Para conmemorar el 29 aniversario del Moto Club Camellos, realizarán el XXII Festival Internacional de Motociclismo en la región sureste de Coahuila.
Esta actividad no solo tiene como objetivo recuperar parte de los árboles perdidos, sino que también aprovecha la temporada de lluvias para maximizar el éxito de la reforestación.
Hongosto es un juego de palabras que toma el mes de Agosto con los hongos, pues es el tiempo ideal para la recolección funji en muchas partes del mundo.
Los meses de agosto y septiembre son ideales para reforestar, pues las condiciones climáticas permiten que las especies no se estresen.