Detienen a mujer en la Saltillo- Zacatecas con arsenal de armas
Una mujer originaria de Michoacán fue detenida por agentes de la Policía Federal Ministerial cuando circulaba por la carretera Zacatecas–Saltillo, al ser sorprendida transportando un importante arsenal de armas de fuego.
El operativo, ejecutado por la Agencia de Investigación Criminal (AIC) adscrita a la Fiscalía General de la República (FGR), se realizó a la altura del ejido Las Colonias, donde los agentes interceptaron una camioneta Honda Odyssey que había sido reportada como sospechosa.
Durante la revisión, las autoridades hallaron 12 armas largas y varios cartuchos útiles, presuntamente de procedencia estadounidense, los cuales, según las primeras indagatorias, tenían como destino final el sur del país.
Este hallazgo refuerza la hipótesis de una posible red de tráfico de armas que opera entre la frontera norte y distintos estados del centro y sur de México.
¿Dónde ocurrió la detención en la carretera Saltillo–Zacatecas?
El aseguramiento tuvo lugar sobre la carretera federal Saltillo–Zacatecas, a la altura del ejido Las Colonias, una zona que ha sido vigilada en los últimos meses por su conexión con rutas utilizadas para el tráfico de armas y drogas. Los elementos de la AIC marcaron el alto a la conductora, quien mostró una actitud evasiva.
Tras una inspección minuciosa, los agentes descubrieron el arsenal oculto en el compartimento trasero del vehículo.
La mujer, de aproximadamente 35 años de edad, fue detenida en el lugar y trasladada a las instalaciones de la Fiscalía General de la República en Saltillo, ubicadas sobre el bulevar Francisco Coss y Dionisio García, en la colonia Topochico, donde permanecerá mientras avanzan las investigaciones.
¿Qué tipo de armamento transportaba la detenida?
De acuerdo con los informes preliminares, se trataba de 12 armas largas de distintos calibres, además de decenas de cartuchos útiles, todos ellos con características de uso exclusivo del Ejército. Se presume que el armamento provenía de los Estados Unidos, ingresando al país por puntos fronterizos no oficiales.
Las autoridades investigan si este cargamento estaba destinado a grupos criminales del centro o sur de México, dado que la mujer reconoció provenir de Michoacán, una entidad con antecedentes de violencia armada y tráfico de armas.
¿Qué sigue tras la detención de la mujer armada en Coahuila?
El Ministerio Público Federal inició una carpeta de investigación por los delitos de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y tráfico de armamento, además de indagar la posible participación de la detenida en una red criminal transnacional.
El vehículo y el arsenal quedaron asegurados y fueron trasladados como evidencia para su análisis balístico. Asimismo, la FGR colabora con agencias de inteligencia y autoridades estadounidenses para determinar el origen y destino exacto del cargamento.