Detienen a 'narcoabuelita' en Saltillo con más de 13 kilos de droga, ¿de quién se trata?
En un operativo conjunto realizado por fuerzas federales y estatales, autoridades de seguridad en Saltillo, Coahuila, detuvieron a una mujer de 72 años, identificada como María Olga “N”, conocida ya como la “narcoabuelita”, tras el aseguramiento de más de 13 kilos de metanfetamina, además de dinero en efectivo.
¿Cómo fue la detención de la “narcoabuelita” en Saltillo?
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la captura ocurrió durante un cateo ejecutado por la Guardia Nacional, el Ejército y la Marina, en coordinación con la Fiscalía General del Estado de Coahuila.
El operativo fue parte de una serie de acciones que incluyeron dos cateos en diferentes inmuebles de la ciudad, como parte del combate al narcomenudeo. En total, se detuvo a siete personas y se aseguraron 28 kilos de droga tipo cristal, valuada en aproximadamente 3.5 millones de pesos.
¿Quiénes fueron los otros detenidos junto a la “narcoabuelita”?
Además de María Olga “N”, de 72 años, fueron capturados Sergio Hugo “N” (39 años), Claudia Patricia “N” (42), Jesús Alberto “N” (35) y Ulises Heliodoro “N” (34). Todos quedaron a disposición de las autoridades correspondientes para determinar su responsabilidad en delitos relacionados con el narcomenudeo y la posesión de sustancias ilícitas.
Los cateos se llevaron a cabo en la colonia Guayulera y en la calle Pedro Anaya, zonas catalogadas como de alta incidencia delictiva. En dichos lugares se localizaron más de 14 kilos adicionales de metanfetamina, además de dinero en efectivo y material para la distribución de droga.
¿Qué acciones tomó la Fiscalía de Coahuila tras el operativo?
La Fiscalía General del Estado, a través del Centro de Investigación Estratégica contra el Narcomenudeo, informó que se abrió una carpeta de investigación por los delitos de posesión y tráfico de drogas.
Asimismo, se destacó que este operativo forma parte de una estrategia coordinada entre las fuerzas federales y estatales para desmantelar puntos de venta de droga en Saltillo y la región sureste de Coahuila.
Las autoridades indicaron que continuarán con las investigaciones para determinar la red completa de distribución en la que podría estar involucrado este grupo, y no se descarta la participación de otras personas vinculadas con el tráfico de metanfetamina.